La seguridad de todos los pasajeros es de primordial importancia, por lo que te recomendamos que antes y durante el viaje prestes mucha atención a todas las normas de seguridad.
Durante el embarque

Autor: Vicens Gimenez
Durante el embarque debes presentar la documentación de identidad para acceder al buque, cumpliendo las normas de seguridad internacional. Por otra parte, las autoridades portuarias controlan el acceso mediante escáneres y arcos de detección de metales. Debes tener en cuenta los objetos prohibidos o de acceso controlado que encontrarás en las pantallas de embarque y en la web de Baleària.
Si viajas en coche, es importante que te asegures de apagar las luces y desconectar cualquier equipo eléctrico y poner el freno de mano y una marcha puesta.
Es importante recordar el número de la cubierta y posición donde estacionaste el vehículo para facilitar el desembarque. Debes recordar que hay vehículos en movimiento y que no está permitido fumar. Además, el acceso a las bodegas está prohibido durante la travesía, por lo que lo que debes recoger solo el equipaje de mano esencial y tus objetos de valor, incluyendo medicamentos que pudieras precisar.
Durante la travesía
Durante el trayecto es importante que tengas en cuenta que con mal tiempo es mejor no salir a las cubiertas expuestas. Si viajas en fast ferry tampoco debes acceder a la cubierta exterior. Debes prestar atención a las puertas para evitar riesgos de atrapamiento así como a las escaleras para evitar caídas, ya que el suelo puede estar húmedo y resbaladizo. El respeto por el medio ambiente es una prioridad por lo que está prohibido arrojar basura al mar. Encontrarás recipientes para depositar los residuos y poderlos reciclar. También es importante recordar que los menores deben siempre estar bajo supervisión de un adulto y está totalmente prohibido fumar a bordo, salvo en zonas autorizadas. Las mascotas deben permanecer en las zonas habilitadas para ellas.

Autor: Vicens Gimenez
A la llegada
Cuando llegues a tu destino debes esperar al anuncio autorizando el acceso al garaje o bien para el desembarque a pie. Para evitar la contaminación del aire, no arranques el motor hasta que se te indique y sigue las instrucciones de la tripulación durante el desembarque.
En caso de emergencia
En todos los buques encontrarás instrucciones de seguridad en los camarotes, salones y en las tarjetas de seguridad dispuestas por todo el ferry y en los Puntos de Reunión, además del vídeo de seguridad que se emite al comienzo del viaje.
Presta atención a los siguientes símbolos:
En caso de emergencia se emitirá una señal con siete pitadas breves seguidas de una larga a través de las sirenas y los altavoces del buque. Si te encuentras en un lugar lejos del camarote dirígete directamente a tu lugar de reunión más cercano, que se encuentran distribuidos por las cubiertas cerca de las estaciones de embarque convenientemente señalizadas. Si estás en el camarote, ponte ropa de abrigo, recoge los medicamentos necesarios y sigue las señales hasta el lugar de reunión. No uses los ascensores y sigue las instrucciones de la tripulación en todo momento.
Una vez en el Lugar de Reunión ponte el chaleco salvavidas y espera las instrucciones de la tripulación. Los chalecos salvavidas se encuentran distribuidos en armarios y cajas por el buque y están convenientemente señalizados. También hay disponibles chalecos salvavidas para niños y bebés, además de chalecos para mascotas que se están implantando en toda la flota.
Forma de colocarse los chalecos salvavidas
Todos los buques disponen de diversos botes y balsas salvavidas que se encuentran en la cubierta de embarque y a los costados del buque. La capacidad de los botes y balsas salvavidas a bordo es un 25% superior al número total de personas que el buque está autorizado a transportar.
Hay que recordar que la tripulación se encuentra preparada para lograr una respuesta eficaz a las situaciones de emergencia, de forma que se logre minimizar sus efectos y garantizar la seguridad de las personas. ¡Feliz viaje!
Deja tu comentario