-
-
-
-
-
- Español
- Català
- Français
- English
- Italiano
English
Mi Baleària Club
My bookings
Offers
Travel
Information
About Us
SmartB
Freight
Group websites
Travel
Routes and departure times
Price Calendar
Destinations
Blog EntreOlas
-
Ibiza: abierto por vacaciones
-
Este verano es de las Baleares
-
De ruta por la gastronomía y vino de Menorca
-
Viajar en familia y de forma sostenible a Ibiza
-
Ibiza y Formentera: Escapada por tres milenios de historia
-
Viajar a Mallorca en camarote pet friendly
-
Consejos para viajar con autocaravana a Mallorca
-
Formentera: sostenibilidad, gastronomía y naturaleza
-
Cinco lugares indispensables que visitar en Palma
-
Cinco actividades con niños para disfrutar de Menorca
-
El Descanso del Guerrero viaja a Ibiza
-
Vuelven los avistamientos de fauna marina a bordo
-
Tres historias hechas realidad a bordo
-
Chimeneas: la distinción de las navieras
-
Cuanto más viajas… ¡mejor es el viaje!
-
Consejos para viajar con tu mascota a Mallorca
-
Una nueva vida a bordo para las botellas
-
Baleària: 15 años de servicio fiable, cómodo y orientado al cliente
-
Marta Mateo: «Cada vez somos más mujeres al mando»
-
Ruta de sabores con un frit mallorquín y un buen vino
-
Viajar en barco a Mallorca con perro y furgoneta
-
Una travesía con destino a la gastronomía y vino de Ibiza
-
Cuatro planes para hacer en pareja en Ibiza
-
Tradiciones de Navidad en Baleares alrededor de una mesa
-
Ricard Pérez: «La Fundación forma parte del alma de Baleària»
-
Tradiciones de Navidad en Formentera e Ibiza alrededor de una mesa
-
Melilla: Sabor a mil culturas
-
Mallorca a pie y sobre ruedas
-
Las huellas valencianas de los Borja
-
Mallorca en furgoneta camper
-
Ocho países, tres continentes: los orígenes de los buques de Baleària
-
Ocho países, tres continentes: los orígenes de los buques de Baleària (parte 2)
-
Planes distintos que hacer en Mallorca
-
El caballito y la aguja de mar: Lazos de sangre
-
Volver a la naturaleza
-
Cultura inmaterial: fiestas y tradiciones de las Baleares
-
Menorca: Escapada de Ciutadella a Maó
-
Francisco J. Morales: «Intento aprender lo mejor de cada profesional»
-
Habilitar nuestra flota para una mayor comodidad a bordo
-
Cinco calas de Ibiza a las que no puedes dejar de ir
-
Una naviera local con alma y valores
-
Ibiza Pride, una isla llena de color
-
Sanlúcar de Barrameda, capital gastronómica de España
-
Tres calas perfectas para disfrutar del snorkel en Sant Josep
-
Formentera, refugio de los artesanos
-
Conexiones en alta velocidad a las Baleares en verano
-
Los 6 lugares que no te puedes perder en Sóller
-
Las Baleares: plató natural
-
Ibiza: mucho más que discotecas
-
Jesús Carmona: «Trabajo en la oficina con las mejores vistas del mundo»
-
Los 5 planes que no puedes dejar de hacer en Pollença
-
Cómo viajar por Marruecos en tu propio coche
-
Gastronomía americana estilo años 60’s en Mallorca
-
Menorca: una necrópolis con vistas al Mediterráneo
-
Amparo Sard: revelación y vanguardia
-
Víctor Tello de Meneses: «Apostamos por una cocina tradicional y de proximidad»
-
Bimini, un viaje placentero en la comodidad del ferry
-
Castillos: vigilantes de piedra
-
El Marruecos más Mediterráneo
-
Disfrutando del mar otoñal de Ibiza
-
Melilla: modernista, española y divina
-
El Born más artesano
-
Baleària: fiabilidad en el transporte de mercancías
-
¿Qué visitar en Nador?
-
Viaje en camper a Marruecos desde Almería
-
Descubrir el mar y la naturaleza de Formentera
-
Guía completa para visitar Tánger (parte 1)
-
Guía completa para visitar Tánger (parte 2)
-
Lugares que visitar en el norte de Marruecos
-
Chefchaouen: la Ciudad Azul
-
La riba del puerto de Ciutadella: un paseo por su historia y patrimonio
-
Deià, el paraíso en la tierra
-
Mallorca: los secretos del bosque de Bellver
-
Dalt Vila: Patrimonio de la Humanidad
-
Senderos de snorkel en Andratx
-
Los imprescindibles de Formentera
-
Cala Sant Esteve, la defensa de Maó
On board
-
Services on board
-
Personal a bordo
-
Entretenimiento
-
Recomendaciones
-
The weather at your point of destination
-
Compromiso a bordo
Trips for groups
Travelling with a pet
-
echaunapata - patasbox
-
butaca pet friendly
Book your hotel
Reserva Actividades
-
Actividades Ibiza
-
Actividades Mallorca
-
Actividades Menorca
-
Actividades Formentera
-
Reserva Actividades Península
Reserva tu transporte
Guia
-
Guia Ibiza
-
Guia Formentera
-
Guia Mallorca
-
Guia Menorca
Information
Help
Fleet
Branches
Passenger information
-
condiciones-bono-covid
-
Service speciale Ferry Tanger Sete
-
SEGUIMOS NAVEGANDO
-
Service speciale Ferry Tanger Málaga
-
Service speciale Ferry Tanger Málaga - FR
-
servicio especial marruecos malaga junio
-
Servicio Especial Tanger Algeciras
-
Información COVID Baleares
About Us
Baleària Group
-
Presidencia
-
25 aniversario
Green Course
Smart-ship
-
entretenimiento a bordo
CSR
-
Report 2021
Press room
-
Press releases
-
Entreolas Magazine
-
Blog
-
Kontakt
Baleària Foundation
Baleària Port
EdEB
Work with us
Group websites
El mejor shopping, artesanías y boutiques para llenar la maleta en Mallorca
En Mallorca, una de las cunas de la artesanía del cuero, las cestas, las alpargatas y la cerámica de España, donde la tradición del calzado data de la Edad Media, encontrarás numerosas referencias para un shopping de lo más suculento. Deja hueco en la maleta porque la isla da para mucho y hay objetos que solo encontrarás aquí
Solo en calzado, los herederos naturales de estos antiguos artesanos son numerosos, pero algunos representan a la perfección el buen hacer español y son tan laureados como la boutique de zapatos Monge, de calzado masculino. También el Ikat mallorquín es otro de los productos estrella típicos de la artesanía textil mallorquina. Localidades como Lloseta (visita Teixits Riera), Santa María del Camí (no te pierdas Bujosa Teixits) y Pollensa (otra visita imperdible a Teixits Vicens) trabajan este tipo de telas a través de un proceso tradicional centenario. Algodón puro, diseños geométricos y colores impactantes es su sello
Pero además de la genialidad de los mallorquines, centenares de artistas y artesanos del mundo encontraron y encuentran a día de hoy en Mallorca su hábitat natural. De manera que se instalan aquí para siempre y por sus boutiques pasa el mundo del diseño internacional. En casi cada rincón de la isla, encontrarás a uno de ellos
Folklorius, una boutique para personalizar tu look
Nada más entrar querrás llevártelo todo: kimonos, pantalones de telas africanas, vestidos de tonalidades intensas, tops y bañadores de diseño, espadriles… Personalizarás tus looks como en ningún otro lugar. De hecho, su propietaria creó este espacio con esa intención “crear una selección curada de accesorios y de moda, de diseñadores poco conocidos (los mejores)” para que disfruten las amantes de la moda, como ella –sin ser fashion victims–. Aquí todo es posible
Materiales de calidad como cueros, esparto, hojas de palma, yute… pasan por el filtro de Folklorius para convertirse en algo vivo. Su sección de bolsos, clutchs y gafas de sol es de lo más divertida
Isabel Guarch, las joyas mallorquinas que todos quieren llevar
Con un diseño orgánico y un lifestyle muy mediterráneo esta firma de joyería mallorquina va ya por la segunda generación y ha contado con colaboraciones tan sonadas como la del pintor mallorquín residente en Nueva York Domingo Zapata (el Andy Warhol español).
Brazaletes, pulseras, anillos con formas de estrella de mar y otros motivos marinos… son una absoluta maravilla y un capricho de esos que quieres darte durante tus días en Mallorca. Y a pesar de su estilazo fresco y desenfadado, Isabel Guarch también tiene una línea de alta joyería por si te enamoras de alguno de sus diseños. ¿Su clienta más fiel y reconocida? La reina emérita Doña Sofía, que cada vez que puede aprovecha para lucir alguno de sus numerosos modelos
Estilo Sant Feliu, una tienda innovadora que bebe de la tradición mallorquina
Recogiendo el testigo de la tradición textil y también ceramista de Mallorca –en Maratxí y Pòrtol rinden culto al barro y allí podrás hacerte con diseños tradicionales y comprar el típico siurells, un silbato con forma de hombre montado a caballo– esta tienda vende cojines, manteles, toallas y cerámica, además de otros objetos de decoración en madera de olivo y de hierro, respetando la cultura, el medioambiente y ayudando a mantener los oficios antiguos
Una visita obligada es Estilo Sant Feliu si quieres hacerte con una vajilla típica mallorquina o si te apetece probar su nuevo lanzamiento, un vino ecológico de tirada limitada elaborado gracias a una selección de viñas de la Bodega Can Feliu, situadas en el pla de Mallorca. Un vino perfecto para acompañar una comida o una cena con vistas al Mar Mediterráneo
La Cartuja de Valldemosa, la escapa cultural a Valldemosa
La celda del famoso músico polaco Chopin es suficiente reclamo para ir a este curioso palacio real que más tarde pasó a ser el hogar de los monjes cartujos, y donde también vivieron Rubén Darío, Miguel de Unamuno y la pareja de Chopin, la escritora George Sand, aunque Chopin se haya convertido en el gran titular. Su presencia sigue siendo muy patente. De hecho, aquí se celebra el Festival de Chopin a finales de agosto con unos concierto nocturnos que son mágicos, en el claustro de la cartuja.
Fundación Pilar y Joan Miró, la obra de un artista vinculado a Mallorca
“Deseo que todo quede tras de mí como esté cuando yo haya desaparecido”, dijo el pintor Joan Miró, uno de los máximos representantes del surrealismo, antes de morir. Con la ciudad siempre mantuvo un idilio, aunque naciera en Barcelona. Y el reflejo de esta gran pasión que para él fue la isla es este pequeño museo, uno de los lugares fundamentales para entender su obra
Aquí residió el artista durante casi 30 años y para él fue un lugar extraordinario para la creación y la libertad. En la actualidad, la Fundación Pilar y Joan Miró cuenta con casi 7.000 obras del artista y tres edificios singulares: El Taller Sert, estudio diseñado por el amigo y arquitecto Josep Lluís Sert y construido en 1956; Son Boter, una casa mallorquina del siglo XVIII que el artista utilizó como segundo estudio de pintura y escultura; y el Edificio Moneo, sede de la Fundación, diseñado por Rafael Moneo e inaugurado en 1992
Thanks for subscribing! Now you will be up to date with all the news and offers from Baleària
SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER
I accept the Privacy Policy
Do you want to change the departure date?