
Àlex Prats Bea, ingeniero mecánico de formación, se incorporó en 1989 a la dirección de la empresa familiar de transportes fundada en 1926 en Catalunya por José Prats Beltrán para distribuir mercancías frescas; hoy esta empresa está a punto de cumplir su primer siglo de vida y lidera el transporte de mercancías perecederas con Balears.
Desde 2006 Transportes J.Prats, SA mantiene con Baleària una intensa relación que se visualiza en la portada de la web de la empresa: un camión de la compañía y un barco de Baleària al fondo.
El máximo responsable de Transportes J. Prats, SA considera que esta relación con Baleària ha sido fructífera porque ha estado basada en la confianza mutua entre ambas empresas: «Nutriéndonos de las necesidades que el mercado nos exigía año a año, ha contribuido en que TJP haya tenido un crecimiento positivo en volumen y en creación de nuevos clientes. Esta confianza con los años ha creado un modelo de negocio que hoy es un referente. Trabajar en equipo nos ha llevado a un caso de éxito», asegura.
Cadena de suministro
Baleària ha sabido entender las necesidades cambiantes de estos últimos años, subraya Àlex Prats, porque ha sabido dar respuesta «y poner en valor las evoluciones o nuevas necesidades de los clientes, aportando soluciones para dar cobertura en todas las islas». Ello ha permitido, considera, que Baleària se haya constituido «en una herramienta que el mercado necesitaba para poder evolucionar, consiguiendo que el sector marítimo forme parte de la cadena de distribución como un eslabón más».
La empresa que dirige Àlex Prats ha logrado estar por encima del 98% en el cumplimiento de los horarios de sus servicios, «algo que sin Baleària no sería posible», subraya. «Y ello porque es una empresa comprometida con sus clientes, que estudia las necesidades de cada servicio, tanto de manera individual como gestionando cuentas, analizando cada corredor con el fin de coordinar las necesidades del transportista con las exigencias del mercado de manera que el resultado aporte
valor al cliente final», concluye.
Transporte de mercancías
De los servicios de carga de Baleària, Prats destaca su constante evolución, el aumento de frecuencias, la optimización de las estibas y desestibas de los buques, el aumento de nudos en las travesías, así como el crecimiento de esloras que han permitido rutas más estables. «Gracias a ello hemos podido obtener compromisos con los clientes finales, asegurando fechas y horas de entrega, consiguiendo elevar la rotación de los equipos y reduciendo los costes de almacenamiento en destino», explica.
La consecuencia de todo ello, según entiende Àlex Prats, es que actualmente un servicio de Balears tiene un tiempo asegurado de tránsito de entre 16-18 horas desde el momento de la carga hasta la descarga en destino y eso permite tener una reducción de stocks gracias a conseguir fiabilidad y confianza.