
La naviera se alía con creadores de contenido y entidades de turismo para mostrar a sus seguidores en redes sociales los mejores planes cuando viajan a cualquier #DestinoBaleària.
Las redes sociales forman parte ya de nuestro día a día y se han convertido en un excelente travel planner para decidir nuestra próxima escapada. Con este nuevo contexto de uso nace el turista social, aquel que empieza a planear sus vacaciones a través del contenido que el algoritmo, que es muy sabio, ha seleccionado en el apartado ‘explorar’ o ‘para ti’ (depende de la app que se use) según sus preferencias.
Baleària lo sabe bien. La naviera está en las redes desde 2010 y quiere llegar al top of the heart de sus seguidores, es decir, crear vínculos más emocionales con ellos. Así, dedica parte del contenido a sugerir planes en los destinos hasta los que navegan sus barcos, contando en redes con una comunidad total de más de 500.000 seguidores.
Las recomendaciones de Baleària van de la mano de las propuestas de creadores de contenido. Así, desde hace varios años, la compañía colabora con diferentes perfiles, con los que comparte los mismos valores, y organiza viajes con una agenda repleta de planes para mostrar aquello que no nos podemos perder al visitar un #DestinoBaleària.
Entidades turísticas
Como no hay mejor guía que un anfitrión local, la naviera se alía en la organización de estos viajes grupales con las entidades de turismo oficiales. De esta manera, ofrecen una visión genuina y sin faltar detalle de las curiosidades de cada destino. De este match entre creadores de contenido, entidades de turismo y naviera ha surgido Baleària Tour, unas guías de viaje, que, de momento, cuentan con dos ediciones gracias al apoyo de Turisme de Menorca y la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos. Pero vendrán más, porque los barcos no dejan nunca de navegar.
Menorca
Rapidez
DAFNE FUENTES @bydafnefont
«Ir a Menorca ya es de por sí un buen plan, pero hacerlo en barco hace que tengas una experiencia másinmersiva».
Producto local
CAROL JIMÉNEZ @sweetcarolblog
«Me ha gustado poder visitar un atelier y ver cómo se hacen los productos de Menorca».
Más allá del verano
MERCEDES PARDO @mercedes.parmer
«Me parece una isla perfecta para conocer todo el año, porque tiene una cultura y una historia muy ricas. Los faros con los acantilados yel paisaje en general es precioso».
Paisaje
CARLA ROMEU @ccarlaromeu
«Es una isla súper rica en historia, con una fauna y vegetación autóctona increíble».
Marruecos
Proximidad y comodidad
JUANRA MARTÍNEZ Y MARGA MAYANS @twoarehere
«Nos ha parecido un país de contrastes, olores, sabores y colores muy característicos, y con mucho por ver. Baleària nos pone fácil conocerlo».
Cuscús
MARINA COMES @marinacomes
«De este plato típico me gusta mucho que implica estar sentados alrededor de la mesa y compartir la comida y el momento».
Cuevas de Hércules
ALBERTO VIDAL @todorutas.es
«Descubrir este lugar ha sido increíble. Me ha sorprendido también el Cap Spartel, el punto donde se juntan el Atlántico y el Mediterráneo».
Gente
MARTA CARRILLO @imartatravels
«La verdad es que la gente de Marruecos es súper amable; me ha gustado conocer su día a día, tradiciones y cultura».
Rabat
CARLOS CUÑADO @carloartspain
«Me ha encantado la capital del país, Rabat, sobre todo el patio andaluz, es un punto que nos une, donde me he sentido como en casa».