
La isla de Ibiza no es solo ocio nocturno y fiesta. Acompáñanos en este recorrido de 48 horas por Santa Eulària des Riu; el lugar perfecto para viajar en familia. Playas, turismo activo, paseos y mercadillos.
Destino perfecto para las familias, Santa Eulària des Riu ofrece interesantes opciones para disfrutar con los más pequeños. Combina la belleza natural del paisaje ibicenco y sus 46 kilómetros de litoral con la cultura y gastronomía local. Existen muchas alternativas de alojamiento, desde apartamentos hasta hoteles de lujo, según gustos y presupuestos. Y si la opción campestre es lo tuyo, está un agroturismo con sello Family Moments, lo que significa que ofrecen servicios y facilidades especiales para las familias.
Día 1:
10:00
Mañana de playa. Si hay algo que les encanta a los más pequeños es disfrutar de un día de playa y de las actividades acuáticas. En Santa Eulària hay playas y calas para todos los gustos como, entre otras, Cala Boix, Cala Llenya, Cala Llonga, Cala Martina, Cala Mastella, Cala Nova, Cala Pada, Es Figueral, Es Niu Blau, Es Pou des Lleó, Platja d'es Canar o Platja de Santa Eulària. Muchas de ellas, libres de humo.
Cala Llenya
No menos variadas son las actividades acuáticas: desde las más deportivas como el paddel surf, kayak y velomar –la versión balear y más original del patinete o patín– a las más playeras: banana bus, sofá acuático o ringo. ¿Qué playa elegir? Una buena opción es Cala Martina.
13:00
Momento para reponer fuerzas. Hora de comer –que el mar siempre hace hambre– sin dejar Cala Martina, donde encontrarás propuestas para todos los gustos. La más desenfadada la propone Chirincana: platos saludables, también pizzas y hamburguesas. O algo más elaborado en Sa Trenka: paella o pescado.
17:00
Incursión en el mercadillo de Es Canar. Cada miércoles, esta zona de Ibiza revive los años 70 en su mercadillo hippy con más de 400 puestos de ropa, artesanía, calzado y bisutería repartidos por Punta Arabí. Dispone de una gran carpa, en cuyo escenario músicos de la zona animan el ambiente, y un espacio de foodtrucks para picar y beber algo.
Es Canar
19:00
Descubriendo Santa Gertrudis. Si quedan fuerzas, y tras una ducha recuperadora, acércate a este bonito pueblo. Su calle principal peatonal con su iglesia al fondo acoge tiendecitas de decoración, ropa, galería de arte y regalos; además de varios restaurantes para elegir y tomar una pizza, un pa amb oli o un pollo payés de la isla. Cualquiera de sus terrazas son una buena elección para cenar rico mientras los peques corretean con total seguridad por la calle.
Santa Gertrudis
Dos tiendas destacan en esta misma calle: L_Mental Ibiza Santa Gertrudis, con muchos artículos y cuidada selección; y Le petit Atelier nº74 Ibiza. En esta última encontrarás una muestra de productos de decoración y ropa de niño diseñada con tejidos de calidad.
Día 2:
9:00
Ruta del río. Que el río lleve el nombre del municipio y viceversa dice mucho de la importancia que ha tenido su cauce en su desarrollo. Sus aguas, que fluyeron de manera permanente hasta mediados del siglo XX, regaban los cultivos que crecían en la Horta de Santa Eulària y movían los molinos harineros concentrados al pie del Puig de Missa. Se trata de una ruta circular autoguiada de tres kilómetros e incluye 19 enclaves de interés. Durante estos kilómetros conoceréis a uno de los personajes más peculiares de la mitología ibicenca: el fameliar, que está presente en los paneles informativos para contaros curiosidades de la ruta.
Otra alternativa es subir la cima del Puig de Missa. Este monte verde preside el pueblo y ofrece unas vistas espectaculares de la costa este de Ibiza. En su recorrido, no dejes de visitar la iglesia de Santa Eulària, un singular templo-fortaleza del siglo XVI.
Puig de Missa
12:00
Visita la finca ecológica Can Muson. Sobre todo, esta será una experiencia muy enriquecedora para los más pequeños de la casa, que podrán conocer cómo es el día a día de un payés. A la entrada os entregarán unos cubos con lechugas para dar de comer a los animales de la granja, una variada fauna formada por conejos, patos, pavos, cerdos, cabras y gallinas–.
Can Muson
La visita es libre. Podéis recorrer la finca a vuestro aire atravesando sus huertas ecológicasy zonas de árboles frutales, además de ver cómo elaboran su propio queso y pan. Una recomendación: aprovechad su producto ecológico y fresco –tienen una tienda ecológica de productos de la misma huerta de la finca– para comer allí mismo. No es necesario hacer reservas ni para visitar la granja ni para comer.
16:00
Parada en Sal de Ibiza. Pon rumbo a Santa Eulària haciendo una pequeña parada en la tienda Sal de Ibiza, donde podrás descubrir todos los productos elaborados con el oro blanco de las salinas de la isla. Por cierto, unos metros más adelante puedes hacer un alto en un negocio de fruta local para cargar con la merienda.
19:00
Paseo y cena. Te proponemos ir bajando revoluciones de estas 48 intensas horas por Santa Eulària descubriendo el familiar Paseo de S'Alamera, en el centro del pueblo, y el Paseo Marítimo, rodeados de palmeras y pequeños jardines y que une los tres arenales de la playa de Santa Eulària. Para rematar esta experiencia ibicenca, un buen final será escoger alguno los restaurantes con vistas al mar que ofrece el Paseo y disfrutar de la última noche en familia en Santa Eulària rememorando los mejores momentos de este viaje.
Cala LLonga