-
-
-
-
-
- Español
- Català
- Français
- English
- Italiano
Español
Mi Baleària Club
Mis reservas
Ofertas
Viajar
Información
Conócenos
SmartB
Carga
Carga
Webs del Grupo
Viajar
Rutas y horarios
Calendario de precios
Blog EntreOlas
-
Ibiza: abierto por vacaciones
-
Este verano es de las Baleares
-
De ruta por la gastronomía y vino de Menorca
-
Viajar en familia y de forma sostenible a Ibiza
-
Ibiza y Formentera: Escapada por tres milenios de historia
-
Viajar a Mallorca en camarote pet friendly
-
Consejos para viajar con autocaravana a Mallorca
-
Formentera: sostenibilidad, gastronomía y naturaleza
-
Cinco lugares indispensables que visitar en Palma
-
Cinco actividades con niños para disfrutar de Menorca
-
El Descanso del Guerrero viaja a Ibiza
-
Vuelven los avistamientos de fauna marina a bordo
-
Tres historias hechas realidad a bordo
-
Chimeneas: la distinción de las navieras
-
Cuanto más viajas… ¡mejor es el viaje!
-
Consejos para viajar con tu mascota a Mallorca
-
Una nueva vida a bordo para las botellas
-
Baleària: 15 años de servicio fiable, cómodo y orientado al cliente
-
Marta Mateo: «Cada vez somos más mujeres al mando»
-
Ruta de sabores con un frit mallorquín y un buen vino
-
Viajar en barco a Mallorca con perro y furgoneta
-
Una travesía con destino a la gastronomía y vino de Ibiza
-
Cuatro planes para hacer en pareja en Ibiza
-
Tradiciones de Navidad en Baleares alrededor de una mesa
-
Ricard Pérez: «La Fundación forma parte del alma de Baleària»
-
Tradiciones de Navidad en Formentera e Ibiza alrededor de una mesa
-
Melilla: Sabor a mil culturas
-
Mallorca a pie y sobre ruedas
-
Las huellas valencianas de los Borja
-
Mallorca en furgoneta camper
-
Ocho países, tres continentes: los orígenes de los buques de Baleària
-
Ocho países, tres continentes: los orígenes de los buques de Baleària (parte 2)
-
Planes distintos que hacer en Mallorca
-
El caballito y la aguja de mar: Lazos de sangre
-
Volver a la naturaleza
-
Cultura inmaterial: fiestas y tradiciones de las Baleares
-
Menorca: Escapada de Ciutadella a Maó
-
Francisco J. Morales: «Intento aprender lo mejor de cada profesional»
-
Habilitar nuestra flota para una mayor comodidad a bordo
-
Cinco calas de Ibiza a las que no puedes dejar de ir
-
Una naviera local con alma y valores
-
Ibiza Pride, una isla llena de color
-
Sanlúcar de Barrameda, capital gastronómica de España
-
Tres calas perfectas para disfrutar del snorkel en Sant Josep
-
Formentera, refugio de los artesanos
-
Conexiones en alta velocidad a las Baleares en verano
-
Los 6 lugares que no te puedes perder en Sóller
-
Las Baleares: plató natural
-
Ibiza: mucho más que discotecas
-
Jesús Carmona: «Trabajo en la oficina con las mejores vistas del mundo»
-
Los 5 planes que no puedes dejar de hacer en Pollença
-
Cómo viajar por Marruecos en tu propio coche
-
Gastronomía americana estilo años 60’s en Mallorca
-
Menorca: una necrópolis con vistas al Mediterráneo
-
Amparo Sard: revelación y vanguardia
-
Víctor Tello de Meneses: «Apostamos por una cocina tradicional y de proximidad»
-
Bimini, un viaje placentero en la comodidad del ferry
-
Castillos: vigilantes de piedra
-
El Marruecos más Mediterráneo
-
Disfrutando del mar otoñal de Ibiza
-
Melilla: modernista, española y divina
-
El Born más artesano
-
Baleària: fiabilidad en el transporte de mercancías
-
¿Qué visitar en Nador?
-
Viaje en camper a Marruecos desde Almería
-
Descubrir el mar y la naturaleza de Formentera
-
Guía completa para visitar Tánger (parte 1)
-
Guía completa para visitar Tánger (parte 2)
-
Lugares que visitar en el norte de Marruecos
-
Chefchaouen: la Ciudad Azul
-
La riba del puerto de Ciutadella: un paseo por su historia y patrimonio
-
Deià, el paraíso en la tierra
-
Mallorca: los secretos del bosque de Bellver
-
Dalt Vila: Patrimonio de la Humanidad
-
Senderos de snorkel en Andratx
-
Los imprescindibles de Formentera
-
Cala Sant Esteve, la defensa de Maó
-
Lorena Cabañero: «Un buen equipo multiplica la felicidad de los pasajeros»
-
Francisco Jiménez Vara: «He estado en sitios que uno sueña con visitar cuando los lee en libros»
-
Mayte Saucedo: «Nos gusta que el cliente sienta la calidad humana y que es importante para nosotros»
-
Marisa Llopis: «Me sigo emocionando al recordar la llegada del 'Federico García Lorca'»
-
Málaga: Tras la huella de Picasso
-
Disfruta de las playas de Baleares sin dañar la Posidonia
-
‘Una travesía de 25 años’, el documental sobre cómo Baleària se ha convertido en la naviera líder de España
-
Entre dos paraísos y mil sensaciones
-
Fornalutx y la Serra de Tramuntana
-
Argelia: un festival de sabores
-
Gabriel Batle: «En verano realizamos hasta 62 trayectos cada 24 horas»
-
Viajar en ferry a Menorca con silla de ruedas
-
Qué ver en Menorca si vas con silla de ruedas
-
Pedro Puertas: «Somos un equipo de gente dispuesta a darlo todo»
-
Luis y Miguel Moreno: «Trabajar con tu hermano gemelo es trabajar con tu mejor amigo»
-
Toni Puig: «Nos adaptamos a los cambios y evolucionamos para mejorar»
-
Nuria Gago: «Visitar cualquier lugar con mi mascota multiplica el disfrute»
-
Baleària colabora con la Iniciativa Española de Empresas por la Biodiversidad
-
Daniel Illescas: «Mi misión en redes sociales es concienciar de la importancia de cuidar nuestro planeta»
-
Carla Simón: «El público siente el amor y la pasión que invertimos en producir una película»
-
Menorca Talayótica, Patrimonio de la Humanidad
-
Belén González: «Nuestro objetivo es crear un ambiente donde cada persona pueda alcanzar su máximo potencial»
-
Elche, tres patrimonios de la humanidad en una ciudad
-
Jesús Blanco: «El cuidado del medioambiente está en el ADN de Baleària»
-
Oscar Camps: «Ningún migrante debería morir en el Mediterráneo»
-
Luz Casal: «La música es el reflejo de mi persona, un vehículo para expresarme, mi refugio»
-
Fort Lauderdale, la 'Venecia Americana'
-
La Garrotxa, caminando sobre volcanes
-
Pakita Ruiz: «El Mundial significa la apertura de un nuevo camino para mí y todas las que vienen detrás»
A bordo
-
Servicios a bordo
-
Personal a bordo
-
Entretenimiento
-
Recomendaciones
-
El tiempo en destino
-
Compromiso a bordo
Viajes para grupos
Viajar con mascotas
-
echaunapata - patasbox
-
butaca pet friendly
Reserva tu hotel
Reserva Actividades
-
Actividades Ibiza
-
Actividades Mallorca
-
Actividades Menorca
-
Actividades Formentera
-
Reserva Actividades Península
Reserva tu transporte
Guia
-
Guia Ibiza
-
Guia Formentera
-
Guia Mallorca
-
Guia Menorca
Información
Ayuda
Flota
Puertos y delegaciones
Conócenos
Grupo Baleària
-
Presidencia
-
25 aniversario
Rumbo Verde
Smart-ship
-
entretenimiento a bordo
RSC
-
Memoria 2021
Sala de Prensa
-
Notas de prensa
-
Revista entreolas
-
Blog
-
Contacto
Fundació Baleària
Baleària Port
EdEB
Trabaja con Nosotros
Webs del Grupo
Las mejores calas, playas y spots para ver la puesta de sol en Menorca
Recorrer la isla de playa en playa y de cala en cala para sumergirnos en aguas cristalinas, encontrar las playas vírgenes más deshabitadas y asistir a las famosas puestas de sol de Menorca serán tus únicas preocupaciones en esta isla paradisíaca
Porque además de que hay muchas, bellos enclaves de fina arena y aguas cristalinas, cada una de ellas tiene su propia personalidad y están muy bien conservadas. De hecho, Menorca es la mayor Reserva de la Biosfera Marina del Mediterráneo, por lo que el valor es estos paisajes y su ecosistema van más allá de su perfección estética
Para conocer la mayor cantidad posible de calas maravillosas, hazte con un mapa de la isla y ve señalando aquellas playas que ya conoces. Así podrás ir alternando paisajes y conectando unos con otros
En general, las playas del norte están casi desiertas, incluso en verano. Son más inaccesibles porque también tienen un relieve más accidentado. La roca es más oscura pero el contraste con las aguas cristalinas sigue siendo pura belleza. Frente a estas, las del sur tienen una arena más blanca y fina, aguas también transparentes, más turquesas, y están rodeadas de exuberante vegetación. Encontrarás más presencia humana porque también son playas y calas más accesibles. Hay algunas hasta las que podrás llegar en coche o en transporte urbano y a otras solo podrás llegar a pie, aunque la mayoría irán saliéndote al encuentro en el recorrido del Camino de Caballos, un sendero que da la vuelta a la isla y es de lo más recomendable
Son Saura del sur, la playa que lo tiene todo
Elegir una playa en Menorca, donde existen tantas posibilidades, es complicado. Pero si buscas una playa virgen, grande, espaciosa, con buena sombra –gracias a un pinar fantástico que le da un aroma único al entorno– y que tenga un buen acceso en coche, entonces esta playa se llama Son Saura del sur
En realidad está formada por dos playas: la de Es Banyul y Bellavista. Ambas son de arena blanca y fina (están al sur, a diez kilómetros de Ciudadela), tienen poca profundidad y poco oleaje por lo que son perfectas para venir con niños y, además, el parking queda próximo a la playa, por si vienes muy cargado. Para llegar a ellas hay que tomar, desde Ciudadella, el camino de San Joan de Misa y antes de llegar a la ermita, te diriges al camino que sale a la derecha, de Son Saura, que te llevará hasta la playa
Cala Macarella y Macarelleta, la clásica postal de Menorca
Hay calas y calas, pero pocas, casi ninguna, podrían resumir de un solo golpe visual el valor del patrimonio natural de Menorca. Si la costa menorquina está formada por acantilados de piedra caliza repletos de pinares verdes salpicados por calas de arena blanca y agua turquesa, esta es una de las mejores postales para descubrirla
Para llegar a ellas en verano, es necesario usar el bus lanzadera que sale de Ciudadela, aunque el resto del año sí se puede acceder en coche. La espectacular belleza de estas calas reside en la altura –hasta de 30 metros– de sus paredes blancas de caliza, algunas con pequeñas cuevas, que contrastan con el tono azul de sus aguas. En Cala Macarella, además, existe un bar restaurante, Susy, a la sombra del pinar, por si es necesario reponer fuerzas, y un sendero construido en la propia roca te conectará desde Cala Macarella con Cala Macarelleta en cinco minutos, mucho más íntima
Cala Mitjana, la esencia del Mediterráneo
Más acantilados, más agua turquesa, más pinares que alcanzan casi la orilla y una belleza que deja sin respiración… A ocho kilómetros de la localidad de Ferrerías, Cala Mitjana es otro de los parajes que no te puedes perder. Muy próxima a Cala Galdana, es bastante amplia y también desde ella puedes acceder a otra más reservada, y más pequeña, Cala Mitjaneta
Para llegar debes tomar el desvío a Santa Galdana, justo antes de llegar a Ferrerías desde Ciudadela, en dirección a Mahón. A los pocos minutos encontrarás un cartel señalizando la playa. En verano, lo más práctico es utilizar el transporte urbano, que te dejará en la parada de Cala Galdana, y andar 20 minutos hasta la playa. Un bello camino que podrás hacer siguiendo los carteles del Camì de Cavalls
Alaior, el pueblo de Menorca que no te puedes perder
Aprovechar para conocer el interior de la isla y visitar Alaior (y sus alrededores), invita a adentrarse un poco más en la Menorca de siempre, esa de pueblos de calles empedradas y empinadas, presididas desde lo más alto por una iglesia. En este caso, es la iglesia de Santa Eulalia y, junto a ella, curiosos espacios como el refugio antiaéreo de la Guerra Civil, que también se puede visitar
Merece la pena llegar caminando hasta el Munt del l’Àngel, un mirador desde donde admirar todo el paisaje en el horizonte y visitar uno de los mayores yacimientos arqueológicos de la isla (muchos se encuentran en sus alrededores), como Sa Torre den Gaumes, el poblado prehistórico más interesante de la isla
Cueva de Xoroi, la mejor puesta de sol de Menorca
Sí, el atardecer desde la Cueva de Xoroi no tiene rival en la isla y hay que visitarlo al menos una vez en la vida y hacer algunas fotos. El enclave es una maravilla. Se trata de una antigua cueva, con leyenda incluida, que en la actualidad es un bar y una discoteca nocturna
Y aunque durante el verano este pintoresco local se llena (cobran entrada con consumición) es un lujo ver desde aquí el atardecer. Además de este, la isla está llena de spots singulares donde asistir a una puesta de sol diferente, como los faros. Sobre todo, el Faro de Favàrtix, uno de los más bonitos de Menorca
¿Estás seguro de modificar la fecha de ida?