-
-
-
-
-
- Español
- Català
- Français
- English
- Italiano
Español
Mi Baleària Club
Mis reservas
Ofertas
Viajar
Información
Conócenos
SmartB
Carga
Carga
Webs del Grupo
Viajar
Rutas y horarios
Calendario de precios
Destinos
Blog EntreOlas
-
Ibiza: abierto por vacaciones
-
Este verano es de las Baleares
-
De ruta por la gastronomía y vino de Menorca
-
Viajar en familia y de forma sostenible a Ibiza
-
Ibiza y Formentera: Escapada por tres milenios de historia
-
Viajar a Mallorca en camarote pet friendly
-
Consejos para viajar con autocaravana a Mallorca
-
Formentera: sostenibilidad, gastronomía y naturaleza
-
Cinco lugares indispensables que visitar en Palma
-
Cinco actividades con niños para disfrutar de Menorca
-
El Descanso del Guerrero viaja a Ibiza
-
Vuelven los avistamientos de fauna marina a bordo
-
Tres historias hechas realidad a bordo
-
Chimeneas: la distinción de las navieras
-
Cuanto más viajas… ¡mejor es el viaje!
-
Consejos para viajar con tu mascota a Mallorca
-
Una nueva vida a bordo para las botellas
-
Baleària: 15 años de servicio fiable, cómodo y orientado al cliente
-
Marta Mateo: «Cada vez somos más mujeres al mando»
-
Ruta de sabores con un frit mallorquín y un buen vino
-
Viajar en barco a Mallorca con perro y furgoneta
-
Una travesía con destino a la gastronomía y vino de Ibiza
-
Cuatro planes para hacer en pareja en Ibiza
-
Tradiciones de Navidad en Baleares alrededor de una mesa
-
Ricard Pérez: «La Fundación forma parte del alma de Baleària»
-
Tradiciones de Navidad en Formentera e Ibiza alrededor de una mesa
-
Melilla: Sabor a mil culturas
-
Mallorca a pie y sobre ruedas
-
Las huellas valencianas de los Borja
-
Mallorca en furgoneta camper
-
Ocho países, tres continentes: los orígenes de los buques de Baleària
-
Ocho países, tres continentes: los orígenes de los buques de Baleària (parte 2)
-
Planes distintos que hacer en Mallorca
-
El caballito y la aguja de mar: Lazos de sangre
-
Volver a la naturaleza
-
Cultura inmaterial: fiestas y tradiciones de las Baleares
-
Menorca: Escapada de Ciutadella a Maó
-
Francisco J. Morales: «Intento aprender lo mejor de cada profesional»
-
Habilitar nuestra flota para una mayor comodidad a bordo
-
Cinco calas de Ibiza a las que no puedes dejar de ir
-
Una naviera local con alma y valores
-
Ibiza Pride, una isla llena de color
-
Sanlúcar de Barrameda, capital gastronómica de España
-
Tres calas perfectas para disfrutar del snorkel en Sant Josep
-
Formentera, refugio de los artesanos
-
Conexiones en alta velocidad a las Baleares en verano
-
Los 6 lugares que no te puedes perder en Sóller
-
Las Baleares: plató natural
-
Ibiza: mucho más que discotecas
-
Jesús Carmona: «Trabajo en la oficina con las mejores vistas del mundo»
-
Los 5 planes que no puedes dejar de hacer en Pollença
-
Cómo viajar por Marruecos en tu propio coche
-
Gastronomía americana estilo años 60’s en Mallorca
-
Menorca: una necrópolis con vistas al Mediterráneo
-
Amparo Sard: revelación y vanguardia
-
Víctor Tello de Meneses: «Apostamos por una cocina tradicional y de proximidad»
-
Bimini, un viaje placentero en la comodidad del ferry
-
Castillos: vigilantes de piedra
-
El Marruecos más Mediterráneo
-
Disfrutando del mar otoñal de Ibiza
-
Melilla: modernista, española y divina
-
El Born más artesano
-
Baleària: fiabilidad en el transporte de mercancías
-
¿Qué visitar en Nador?
-
Viaje en camper a Marruecos desde Almería
-
Descubrir el mar y la naturaleza de Formentera
-
Guía completa para visitar Tánger (parte 1)
-
Guía completa para visitar Tánger (parte 2)
-
Lugares que visitar en el norte de Marruecos
-
Chefchaouen: la Ciudad Azul
-
La riba del puerto de Ciutadella: un paseo por su historia y patrimonio
-
Deià, el paraíso en la tierra
-
Mallorca: los secretos del bosque de Bellver
-
Dalt Vila: Patrimonio de la Humanidad
-
Senderos de snorkel en Andratx
-
Los imprescindibles de Formentera
-
Cala Sant Esteve, la defensa de Maó
-
Lorena Cabañero: «Un buen equipo multiplica la felicidad de los pasajeros»
-
Francisco Jiménez Vara: «He estado en sitios que uno sueña con visitar cuando los lee en libros»
-
Mayte Saucedo: «Nos gusta que el cliente sienta la calidad humana y que es importante para nosotros»
-
Marisa Llopis: «Me sigo emocionando al recordar la llegada del 'Federico García Lorca'»
-
Málaga: Tras la huella de Picasso
-
Disfruta de las playas de Baleares sin dañar la Posidonia
-
‘Una travesía de 25 años’, el documental sobre cómo Baleària se ha convertido en la naviera líder de España
-
Entre dos paraísos y mil sensaciones
-
Fornalutx y la Serra de Tramuntana
-
Argelia: un festival de sabores
-
Gabriel Batle: «En verano realizamos hasta 62 trayectos cada 24 horas»
-
Viajar en ferry a Menorca con silla de ruedas
-
Qué ver en Menorca si vas con silla de ruedas
-
Pedro Puertas: «Somos un equipo de gente dispuesta a darlo todo»
-
Luis y Miguel Moreno: «Trabajar con tu hermano gemelo es trabajar con tu mejor amigo»
-
Toni Puig: «Nos adaptamos a los cambios y evolucionamos para mejorar»
A bordo
-
Servicios a bordo
-
Personal a bordo
-
Entretenimiento
-
Recomendaciones
-
El tiempo en destino
-
Compromiso a bordo
Viajes para grupos
Viajar con mascotas
-
echaunapata - patasbox
-
butaca pet friendly
Reserva tu hotel
Reserva Actividades
-
Actividades Ibiza
-
Actividades Mallorca
-
Actividades Menorca
-
Actividades Formentera
-
Reserva Actividades Península
Reserva tu transporte
Guia
-
Guia Ibiza
-
Guia Formentera
-
Guia Mallorca
-
Guia Menorca
Información
Ayuda
Flota
Puertos y delegaciones
Conócenos
Grupo Baleària
-
Presidencia
-
25 aniversario
Rumbo Verde
Smart-ship
-
entretenimiento a bordo
RSC
-
Memoria 2021
Sala de Prensa
-
Notas de prensa
-
Revista entreolas
-
Blog
-
Contacto
Fundació Baleària
Baleària Port
EdEB
Trabaja con Nosotros
Webs del Grupo
El mejor shopping de Menorca y un par de planes para después
Después de un día de playa, la tarde siempre da para callejear, para tomar un helado y hacer unas compras. Si el ‘Made in Menorca’ tiene una fuerte proyección internacional, una vez más, se lo debemos a los payeses, esos campesinos menorquines que consiguieron llevar las avarcas, las clásicas sandalias menorquinas, del campo a la ciudad, y convertirlas en todo un icono de la isla
¿A quién no le apetece llevarse unas puestas? Pero no todas las que verás expuestas en los numerosos mercadillos y tiendas de la isla son avarcas artesanas, así que, para que no te las den con queso, lo mejor será que pidas que lleven el sello de autenticidad “Avarca de Menorca”. Así están garantizados la calidad, los materiales empleados, el proceso de fabricación y la procedencia.
La Cereria, un templo del handmade mallorquín
Un templo del handmade menorquín que merece la pena visitar es La Cereria, en el centro histórico de Mahón. En una antigua fábrica de velas, una pequeña tienda “inspirada en la naturaleza de la isla” se ha convertido en un punto de encuentro para amantes de la filosofía slow. Su estilo boho casa a la perfección con las tonalidades de la tierra. Sus colores, texturas, olores… parecen tomar forma en los tejidos, bolsos, calzado, velas, flores, cerámica… Querrás hacerte con todos. A través de sus repisas y de sus perchas recorrerás el universo sensorial de los nuevos diseñadores de la isla
Local 23, un paraíso de las compras en el pueblo blanco de Benibèquer Vell
i quieres cambiar de escenario, un plan redondo después de zambullirte en alguna de las playas y calas de aguas cristalinas cercanas al coqueto pueblo de pescadores Benibèquer Vell es dar un paseo en silencio por sus callejuelas estrechas pintadas de blanco, visitar su embarcadero, el interior de la iglesia, la plaza mayor y terminar recalando en Local 23 para hacer unas cuantas compras. Complementos ordenados cromáticamente, sombreros, bolsos, zapatos… y muchas otras piezas de esas que siempre has estado buscando. Una auténtica locura de la que difícilmente te irás sin pecar.
Naguisa, las alpargatas más internacionales
Ciudadela es otro epicentro de sorpresas ‘Made in Menorca’. Un relajante paseo y una copa al atardecer te conducirán, irremediablemente, a que realices algunas de las mejores compras. En una encantadora y antigua casa menorquina, Naguisa, la firma de calzado más fresca e internacional del Mediterráneo, es un punto caliente del diseño de alpargatas mundial que no debes dejar de visitar. Sus modelos hechos artesanalmente evocan escenas mediterráneas y honran lo autóctono y lo sostenible a través del trabajo con materiales naturales. Sus modelos son concebidos como pura arquitectura para los pies. Comodidad por encima de todas las cosas. Además, cada temporada, y solo en verano, sacan una colección con varios modelos que termina agotándose en todo el mundo
Es Claustre, música en directo y buen ambiente
Si comienza a caer la noche y buscas un planazo para ponerle banda sonora a tu verano, hay que brujulear hacia Mahón. Es Claustre es el patio del antiguo claustro del Carmen, un espacio cultural (y fresquito) donde igual se dan cenas informales, que te tomas un vermut, que descubres algunos de los embutidos más deliciosos de toda la isla. Por sus escenarios van a pasar este verano artistas de la talla de Love of Lesbian (julio), Albert Pla (julio) y muchos más. Además, también abre por las mañanas y cuenta con proyecciones de cine y documentales al aire libre cada lunes de julio y agosto.
El arte contemporáneo reside en Menorca
Mientras esperamos a conocer la fecha de apertura en el puerto de Mahón de la galería Hauser & Wirth, con sedes en medio mundo (Zürich, Nueva York, Hong Kong, Los Ángeles…), podemos visitar el espacio Sa Sinia. En una casa típica menorquina construida sobre una cueva, ofrecen actuaciones, teatro, performances, talleres, cursos de pintura… gracias a una asociación de artistas de la isla que tiene como objetivo la investigación, la creación y difusión de la expresión artística. Y lo mejor, en su bar y en su terraza al aire libre, bajo las acacias, romeros y lavandas, suceden muchas historias singulares todas alrededor del arte
Menorca –sobre todo Ciudadela y Mahón– ha sido siempre un refugio de artistas y de esa herencia quedan patentes las numerosas e interesantes galerías de arte contemporáneo que se pueden visitar: Artara, Broeschen, Encant, Retxa, Vidrart, Biniarroca…
¡Gracias por suscribirte! Ahora estarás al día de todas las novedades y ofertas de Baleària
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
Acepto la Política de Privacidad
¿Estás seguro de modificar la fecha de ida?