-
-
-
-
-
- Español
- Català
- Français
- English
- Italiano
Italiano
Mi Baleària Club
Le mie prenotazioni
Offerte
Viaggiare
Informazioni
La nostra impresa
SmartB
Trasporto di merci
Trasporto di merci
Siti del Gruppo
Viaggiare
Rutas y horarios
Calendari dei Prezzi
Blog EntreOlas
-
Ibiza: abierto por vacaciones
-
Este verano es de las Baleares
-
De ruta por la gastronomía y vino de Menorca
-
Viajar en familia y de forma sostenible a Ibiza
-
Ibiza y Formentera: Escapada por tres milenios de historia
-
Viajar a Mallorca en camarote pet friendly
-
Consejos para viajar con autocaravana a Mallorca
-
Formentera: sostenibilidad, gastronomía y naturaleza
-
Cinco lugares indispensables que visitar en Palma
-
Cinco actividades con niños para disfrutar de Menorca
-
El Descanso del Guerrero viaja a Ibiza
-
Vuelven los avistamientos de fauna marina a bordo
-
Tres historias hechas realidad a bordo
-
Chimeneas: la distinción de las navieras
-
Cuanto más viajas… ¡mejor es el viaje!
-
Consejos para viajar con tu mascota a Mallorca
-
Una nueva vida a bordo para las botellas
-
Baleària: 15 años de servicio fiable, cómodo y orientado al cliente
-
Marta Mateo: «Cada vez somos más mujeres al mando»
-
Ruta de sabores con un frit mallorquín y un buen vino
-
Viajar en barco a Mallorca con perro y furgoneta
-
Una travesía con destino a la gastronomía y vino de Ibiza
-
Cuatro planes para hacer en pareja en Ibiza
-
Tradiciones de Navidad en Baleares alrededor de una mesa
-
Ricard Pérez: «La Fundación forma parte del alma de Baleària»
-
Tradiciones de Navidad en Formentera e Ibiza alrededor de una mesa
-
Melilla: Sabor a mil culturas
-
Mallorca a pie y sobre ruedas
-
Las huellas valencianas de los Borja
-
Mallorca en furgoneta camper
-
Ocho países, tres continentes: los orígenes de los buques de Baleària
-
Ocho países, tres continentes: los orígenes de los buques de Baleària (parte 2)
-
Planes distintos que hacer en Mallorca
-
El caballito y la aguja de mar: Lazos de sangre
-
Volver a la naturaleza
-
Cultura inmaterial: fiestas y tradiciones de las Baleares
-
Menorca: Escapada de Ciutadella a Maó
-
Francisco J. Morales: «Intento aprender lo mejor de cada profesional»
-
Habilitar nuestra flota para una mayor comodidad a bordo
-
Cinco calas de Ibiza a las que no puedes dejar de ir
-
Una naviera local con alma y valores
-
Ibiza Pride, una isla llena de color
-
Sanlúcar de Barrameda, capital gastronómica de España
-
Tres calas perfectas para disfrutar del snorkel en Sant Josep
-
Formentera, refugio de los artesanos
-
Conexiones en alta velocidad a las Baleares en verano
-
Los 6 lugares que no te puedes perder en Sóller
-
Las Baleares: plató natural
-
Ibiza: mucho más que discotecas
-
Jesús Carmona: «Trabajo en la oficina con las mejores vistas del mundo»
-
Los 5 planes que no puedes dejar de hacer en Pollença
-
Cómo viajar por Marruecos en tu propio coche
-
Gastronomía americana estilo años 60’s en Mallorca
-
Menorca: una necrópolis con vistas al Mediterráneo
-
Amparo Sard: revelación y vanguardia
-
Víctor Tello de Meneses: «Apostamos por una cocina tradicional y de proximidad»
-
Bimini, un viaje placentero en la comodidad del ferry
-
Castillos: vigilantes de piedra
-
El Marruecos más Mediterráneo
-
Disfrutando del mar otoñal de Ibiza
-
Melilla: modernista, española y divina
-
El Born más artesano
-
Baleària: fiabilidad en el transporte de mercancías
-
¿Qué visitar en Nador?
-
Viaje en camper a Marruecos desde Almería
-
Descubrir el mar y la naturaleza de Formentera
-
Guía completa para visitar Tánger (parte 1)
-
Guía completa para visitar Tánger (parte 2)
-
Lugares que visitar en el norte de Marruecos
-
Chefchaouen: la Ciudad Azul
-
La riba del puerto de Ciutadella: un paseo por su historia y patrimonio
-
Deià, el paraíso en la tierra
-
Mallorca: los secretos del bosque de Bellver
-
Dalt Vila: Patrimonio de la Humanidad
-
Senderos de snorkel en Andratx
-
Los imprescindibles de Formentera
-
Cala Sant Esteve, la defensa de Maó
-
Lorena Cabañero: «Un buen equipo multiplica la felicidad de los pasajeros»
-
Francisco Jiménez Vara: «He estado en sitios que uno sueña con visitar cuando los lee en libros»
-
Mayte Saucedo: «Nos gusta que el cliente sienta la calidad humana y que es importante para nosotros»
-
Marisa Llopis: «Me sigo emocionando al recordar la llegada del 'Federico García Lorca'»
-
Málaga: Tras la huella de Picasso
-
Disfruta de las playas de Baleares sin dañar la Posidonia
-
‘Una travesía de 25 años’, el documental sobre cómo Baleària se ha convertido en la naviera líder de España
-
Entre dos paraísos y mil sensaciones
-
Fornalutx y la Serra de Tramuntana
-
Argelia: un festival de sabores
-
Gabriel Batle: «En verano realizamos hasta 62 trayectos cada 24 horas»
-
Viajar en ferry a Menorca con silla de ruedas
-
Qué ver en Menorca si vas con silla de ruedas
-
Pedro Puertas: «Somos un equipo de gente dispuesta a darlo todo»
-
Luis y Miguel Moreno: «Trabajar con tu hermano gemelo es trabajar con tu mejor amigo»
-
Toni Puig: «Nos adaptamos a los cambios y evolucionamos para mejorar»
-
Nuria Gago: «Visitar cualquier lugar con mi mascota multiplica el disfrute»
-
Baleària colabora con la Iniciativa Española de Empresas por la Biodiversidad
-
Daniel Illescas: «Mi misión en redes sociales es concienciar de la importancia de cuidar nuestro planeta»
-
Carla Simón: «El público siente el amor y la pasión que invertimos en producir una película»
-
Menorca Talayótica, Patrimonio de la Humanidad
-
Belén González: «Nuestro objetivo es crear un ambiente donde cada persona pueda alcanzar su máximo potencial»
-
Elche, tres patrimonios de la humanidad en una ciudad
-
Jesús Blanco: «El cuidado del medioambiente está en el ADN de Baleària»
-
Oscar Camps: «Ningún migrante debería morir en el Mediterráneo»
-
Luz Casal: «La música es el reflejo de mi persona, un vehículo para expresarme, mi refugio»
-
Fort Lauderdale, la 'Venecia Americana'
-
La Garrotxa, caminando sobre volcanes
-
Pakita Ruiz: «El Mundial significa la apertura de un nuevo camino para mí y todas las que vienen detrás»
-
Úrsula Pueyo: «El respeto con una misma es la clave del éxito»
A bordo
-
Servizi a bordo
-
Personal a bordo
-
Entretenimiento
-
Recomendaciones
-
Il tempo nella destinazione
-
Compromiso a bordo
Viaggi per gruppi
Viaggio con un animale domestico
-
echaunapata - patasbox
-
butaca pet friendly
Prenota il tuo hotel
Reserva Actividades
-
Actividades Ibiza
-
Actividades Mallorca
-
Actividades Menorca
-
Actividades Formentera
-
Reserva Actividades Península
Reserva tu transporte
Guia
-
Guia Ibiza
-
Guia Formentera
-
Guia Mallorca
-
Guia Menorca
Informazioni
Aiuto
Flotta
Delegazioni
La nostra impresa
Gruppo Baleària
-
Presidencia
-
25 aniversario
Sostenibilità
Smart-ship
-
entretenimiento a bordo
RSA
-
Memoria 2021
Sala Stampa
-
Comunicati stampa
-
Rivista entreolas
-
Blog
-
Contatto
Fundació Baleària
Baleària Port
EdEB
Lavora con noi
Siti del Gruppo
Nos comemos la isla de Formentera en sus mejores restaurantes
Imagina que llegas en tu propia embarcación –puede ser alquilada– a uno de los mejores restaurantes de Formentera. Bajas del barco, atraviesas el embarcadero y te sirven el mejor pescado fresco que hayas comido en tu vida acompañado de un vino con unas vistas del mar para una puesta de sol de esas que no se olvidan. Sí, esto ocurre en lugares como Es Molí de la Sal, toma nota
Y es que aquí, en Formentera, donde la cocina más deliciosa se pinta a base de arroces, pescados y mariscos, destacan platos muy frescos como la ensalada payesa, a base de peix sec –un producto artesanal con un sabor exquisito– o la langosta con patatas y huevos. Pero más allá de los clásicos, también existen restaurantes escondidos en medio de la naturaleza, en recuperadas casas payesas que han recibido reconocimientos internacionales, y otros que acaban de aterrizar para sorprendernos a todos con sus propuestas de cocina de fusión
Kokoy by Hideki Matsuhisa, la cocina japo-mediterránea que enamora en Formentera
Una de las grandes aperturas recientes y un soplo de aire fresco para la gastronomía local fue la llegada del restaurante Kokoy by Hideki Matsuhisa, uno de los buques insignia del hotel Five Flowers, en Es Pujols
El chef japonés Hideki Matsuhisa, al que llaman el Adrià japonés, después de haber triunfado en Barcelona, decidió abrir una nueva sede en Formentera para la alegría de muchos comensales amantes de la cocina internacional. Su propuesta sorprende con una fusión japo-mediterránea que no te dejará indiferente y a la que querrás volver con ganas de más. Cuenta con una carta de unos 20 platos y tres menú degustación: el corto, el corto con waygu y el largo. Deja además espacio para los postres, porque no te puedes perder su doroyaki de haba tonka y chocolate, con crujiente de almendra y sésamo negro. Vas a alucinar
Es Caló, el restaurante de los arroces perfectos
Otro de los mejores restaurantes de la isla es Es Caló, en Caló de Sant Agustí. En él Toñi Ibáñez, la chef, elabora una cocina tradicional que es todo un referente de calidad y del buen hacer en Formentera
Variedad de paellas y arroces –sus arroces caldosos están especialmente deliciosos–, pero también hortalizas y carnes, que se disfrutan mucho más cuando te las sirven en una terraza con vistas al mar, donde se dibuja el perfil de la meseta de La Mola al fondo. Una cocina clásica, de raíz, que siempre funciona y un lugar perfecto para probar las langostas y bogavantes con patatas fritas y huevos de la isla
Kiosko 62, la vida en el chiringuito
Hay una forma de comer que también consiste en hacerlo con la mirada en el mar y los pies en la arena. ¡Ah! Y con el murmullo de las olas… Pues bien, este plan a veces apetece mucho más que cualquier otro, y más si estás en Formentera. El Kiosko 62, en plena playa de Migjorn es uno de esos chiringuitos imprescindibles en los que el alma hippie de la isla aún sigue viva y se puede sentir
Unas pocas mesas junto al mar, un toldo que crea unos reflejos del sol maravillosos y una tortilla de patatas para hacerle un monumento. Aunque hay mucho más. En su carta, la cocina informal alimenta porque está hecha con cariño: encontrarás hamburguesas, ensaladas… acompañadas del cóctel veraniego típico, la pomada, a base de gin y limón. Un lugar perfecto para comer en la playa, pero también para ver la puesta de sol y despedir el día. Toma nota
Gintonería Alma Formentera, los mejores cócteles de la isla
Su carta, un mapa en el que cada cóctel representa uno de los mejores spots de la isla, no solo es divertida sino también deliciosa. Es Palmador: lima, almendra, azúcar moreno, cachaça y amaretto… o Es Caló: mezcal, zumo de lima, jarabe de agave y pimienta negra…
Estos tres chicos romanos han conquistado el corazón de locales y foráneos en plena carrer d’Espardell, en Es Pujols, en el corazón de la noche de Formentera, con una terraza alegre que se ha convertido en uno de los lugares que no te puedes perder. Además, en Gintonería Alma Formentera cierran tarde
Can Rafalet, el desayuno imprescindible de la isla
Tanto por la calidad de sus desayunos como por el entorno, con vistas al pequeño puerto natural de pescadores de Es Caló, los desayunos del Can Rafalet son imbatibles. Los miembros de la tercera generación al mando de este acogedor hostal en cuya terraza quiere desayunar todo el mundo continúan sirviendo sus ya famosos pa amb coses, tostadas de pan con ajo restregado y tomate, sobre las que sirven tortilla, lomo, bacon, queso, jamón… En realidad, son bandejas de seis montaditos por persona (12 si vienes en pareja) que ya están copiando el resto de cafeterías, aunque la calidad y las vistas de este son impagables. También el tapeo aquí es una delicia: su tortilla de patatas y sus mini hamburguesas están muy sabrosas
Grazie per esserti iscritto, ora sarai aggiornato su tutte le ultime novità e offerte di Baleària.
ISCRIVITI ALLA NOSTRA NEWSLETTER
Accetto l'informativa sulla privacy
Sei sicuro di voler cambiare la data di andata?