Inicio
Guías de viaje
Historias del mar
Planeta sostenible
Mundo curioso

Menorca a lomos de un caballo

La tradición ecuestre menorquina se remonta a tiempos inmemorables. La mayoría de lugareños no son capaces de datar con exactitud el origen de su presencia en la isla, si bien se conocen referencias desde el siglo XIV. Presentes como símbolo indiscutible de su cultura, en Menorca  los caballos no sólo forman parte del paisaje sino que dan vida a las fiestas patronales de todos sus pueblos, aseguran la continuidad de los espectáculos de doma y de las carreras de trotones en los hipódromos, y permiten a su vez el disfrute de la isla a través de diferentes rutas que recorren todo el territorio. [gallery columns="2" size="full" link="none" ids="1319,1317"] En tu visita a la isla seguro que en un momento u otro entras en contacto con la raza autóctona menorquina, reconocida desde 1989 y protagonista asimismo de los característicos “jaleos”. El caballo de esta raza es negro, fuerte, vigoroso y noble. Pero si de verdad quieres vivir tu propia experiencia, súbete a lomos de un caballo para adentrarte en las llanuras de la isla y aparecer, al poco, al borde de un acantilado. La sensación de libertad aún yendo acompañado por un guía es indescriptible. También la capacidad de asombro, ya que a caballo podrás descubrir y redescubrir parajes de Menorca de maravillosos contrastes a partir de itinerarios como el célebre “Camí de cavalls” (GR-223). Hay rutas tanto para iniciados como para jinetes expertos, así que no desaproveches la oportunidad de pasear por Menorca a caballo en tu visita a la isla sea en invierno o en verano. Fundació Foment del Turisme de Menorca
Cala Sant Esteve, la defensa de Maó
Senderos de snorkel en Andratx

Tu aventura en las Islas comienza con Baleària

¡Descarga tu guía!

LOGO_TRAVELGUAU_WEB
Santa Cruz de Tenerife, en dos días
Los imprescindibles de Formentera
Dalt Vila: Patrimonio de la Humanidad