Blog entreolas

Una naviera local con alma y valores


fufnd

Baleària siempre se ha definido como una empresa ciudadana y responsable, que, más allá de unir territorios y personas por vía marítima, se implica en el desarrollo socioeconómico de la sociedad y el bienestar de los ciudadanos.

Uno de los indicadores que mejor reflejan su compromiso con el territorio y su valor generado en la sociedad es el Cash Flow Social. El pasado año la naviera alcanzó los 576 millones de euros, casi un 9% más respecto a 2020, incluso en un entorno complejo marcado todavía por algunas restricciones de movilidad.

El alma máter de todo ello es la Fundació Baleària, la ramificación social de la naviera a través de la cual organiza desde 2004 actividades de carácter ambiental, social, cultural o deportivo que fomentan la cohesión social, la sostenibilidad del medio y el fortalecimiento cultural en todos los territorios y comunidades donde opera la naviera.

Durante el año pasado la Fundació Baleària llevó a cabo más de 280 acciones y colaboró con más de 150 entidades. «Como empresa responsable, ejercemos un efecto tractor económico, social y cultural en los territorios en los que operamos», destacó el presidente de la Baleària, Adolfo Utor, durante la presentación de la Memoria de Sostenibilidad 2021 de la naviera el pasado mes de marzo en Palma.

 


 


 

Un paseo por el Bosque de la Niebla en Cádiz
Adiós fueloil, hola GNL. La gran apuesta del Port de Barcelona

¿Necesitas más inspiración?

Conoce todos nuestros destinos

Los mejores amaneceres del Mediterráneo
GNL, combustible marino para el futuro
Marta Millán: «El silencio del motor del 'Cap de Barbaria' en plena travesía impacta a todos los pasajeros»