
Navegar més és navegar millor
Sabies què?Sent soci de Baleària Club, tot són avantatges. Acumula punts i canvia'ls per recompenses.
- Obriu una nova pestanya i verifiqueu les vostres dades d'accés.
- Codigo de Error: null
- Descripció : null
Ho sentim, la cerca no compleix amb les condicions de el codi promocional o el codi no existeix.
Continua sense codi
Heu seleccionat el dia d’avui com a data de sortida. Si us plau, assegureu-vos que podreu estar a l’embarcament com a mínim 60 minuts abans de l’hora de sortida, 90 minuts abans, en el cas de viatjar amb vehicle.

Línia marítima operada en col·laboració amb la naviliera Fred. Olsen. Seràs redirigit al seu web per continuar amb la reserva.
Reserva els teus tiquets per viatjar en 3 clics sense necessitat d'indicar dates ni horari
Continuar a balearia.comAquesta ruta està operada en col·laboració amb Fred. Olsen i no admet promocions exclusives de Baleària. El codi promocional no s'aplicarà.
Aquest codi promocional només és aplicable per als socis de Baleària Club. Si us plau, inicia sessió per continuar amb la reserva. No ets soci? Dona't d'alta!

Navegar hacia un mundo más sostenible es nuestro #RumboVerde
Memòria de Sostenibilitat 2023
A Baleària estem compromesos amb el repte de reduir a zero les emissions de carboni per a l'any 2050. Som conscients de la complexitat que representa aquest desafiament, però estem convençuts que la mobilitat sostenible és l'única via possible per contribuir al veritable cuidat del planeta. Pots saber-ne més sobre el nostre en la Memòria de Sostenibilitat 2023.
Més informació

11 vaixells amb motors duels de gas
Una tecnologia versàtil que ens permet reduir emissions

2 ferris elèctrics
Cap de Barbaria a Eivissa - Formentera i Rusadir a Melilla

Nou Margarita Salas
Pròximament incorporarem un nou fast ferry ecoeficient.
Una flota de Gas Natural Licuat (GNL)
El GNL, una aposta per l'eficiència energètica
11 vaixells amb motors duels de gas
Una tecnologia versàtil que ens permet reduir emissions
2 ferris elèctrics
Cap de Barbaria a Eivissa - Formentera i Rusadir a Melilla
Nou Margarita Salas
Pròximament incorporarem un nou fast ferry ecoeficient.

Projectes d'economia circular
Impulsem projectes d'economia circular per construir mobiliari per a les nostres terrasses. Hem incorporat vaixelles biodegradables en tota la flota i hem arribat a un acord amb Ecoembes per reciclar tots els envasos de plàstic.
Saber más
Fundació Baleària
La Fundació Baleària impulsa el seu compromís mediambiental creant valor amb activitats que conscienciïn a preservar el medi i lluitar contra el canvi climàtic i la seva degradació.
Descobreix-la
La llibertat de viatjar amb el cotxe
I emportar-te de viatge totes les teves coses
Viatja amb els teus animals de companyia
Gaudeix d’acomodacions “pet friendly” en els nostres vaixells
Cuidem el planeta
Vaixells més sostenibles, economia circular, envasos biodegradables…
Cancel·lacions flexibles
Cancel·la sense penalització amb la nostra Tarifa Reducida


¿'Reciclado' y 'reciclable'?
Reutilizamos botellas 100% reciclables para darles una segunda vida
Una flota de Gas Natural Licuat (GNL)
El GNL, una aposta per l'eficiència energètica
11 vaixells amb motors duels de gas
Una tecnologia versàtil que ens permet reduir emissions
¿'Reciclado' y 'reciclable'?
Reutilizamos botellas 100% reciclables para darles una segunda vida
Històries sostenibles
Llegeix al nostre blog històries sobre sostenibilitat i persones compromeses amb el medi ambient.

Las mejores playas gaditanas
La costa de Cádiz se enorgullece de contar con algunas de las playas más impresionantes de Europa, paisajes naturales de arena fina y virgen que invitan tanto al relax como a la emoción de deslizarse sobre las olas en una tabla de surf. Las calas de Roche Las calas de Roche son como el último sorbo de una buena copa de vino. La costa de Cádiz posee muchos tesoros escondidos capaces de sorprender al visitante, aunque no todos son de fácil acceso. Las calas de Roche son una sucesión de hermosas y pequeñas calas rodeadas de naturaleza y acantilados al norte de Conil. Contemplar el atardecer desde cualquiera de ellas representa una de las experiencias más maravillosas que se puede disfrutar en todo el litoral andaluz. Una serie de senderos, que parten desde el mismo Conil, bordeando la costa, conducen hasta estas playas en forma de medialuna, difíciles de divisar a simple vista desde la carretera que discurre elevada y paralela al mar. Lo complicado de su orografía es parte de su encanto que, además, se ve fortalecido por su naturaleza efímera, ya que el hecho de poder llegar hasta ellas o gozar de su arena depende por completo del ritmo cadencioso de las mareas. Otro de sus encantos radica en que se han conservado completamente vírgenes, por lo que no disponen de chiringuitos, duchas, aseos o cualquier otro servicio; únicamente naturaleza en estado puro. Cala Frailecillo, cala Encendida, cala Tío Juan Medina, cala Pato, cala Medina y cala Áspero son la media docena de calas que forman esta espectacular zona del litoral gaditano de apenas 600 metros de extensión. A todas ellas se accede por unas escalinatas excavadas en la roca que descienden desde los acantilados rojizos. Sus vistas son idílicas, el agua siempre cristalina y prácticamente sin oleaje, su olor inconfundible a salitre y, por supuesto, el sonido constante del vaivén de las olas como telón de fondo hacen que uno se sienta como en un cuento de hadas. Ideales para evadirse del mundo y del frenesí diario. Dunas de Valdevaqueros La playa de Valdevaqueros, la más bonita de Tarifa, es uno de los pocos lugares vírgenes que quedan en la Costa de la Luz, donde los valles de los ríos desembocan silenciosos en la playa y en la sierra litoral, ajenos al ajetreo de las olas mar adentro donde los amantes del windsurf y del esquí con cometa luchan por subirse a la gran ola. En primera línea de costa, en este edén natural de arena fina, 4 kilómetros de dunas móviles se desplazan al capricho de los vientos engullendo árboles, carreteras y amenazando con sepultar todo aquello que encuentren a su paso. El médano de Valdevaqueros se formó como consecuencia de las acciones militares llevadas a cabo en la década de los cuarenta, en plena dictadura franquista, para acondicionar los terrenos que daban acceso a los cuarteles de la zona, y para cavar algunas trincheras que impidieran un posible desembarco aliado en la costa. La construcción de un foso de arena alargado paralelo a la costa entre la zona dunar y la orilla del mar, junto con los fuertes vientos de levante desplazaron la arena y provocaron un aumento de la franja dunar que aumenta, imparable, año tras año. Actualmente, en los días de fuerte viento de levante, la arena invade totalmente la carretera A-2325, en la que habitualmente los turistas curiosos se hacen selfies con las señales de tráfico medio enterradas. Esos días, la vía se vuelve totalmente intransitable y los vecinos quedan incomunicados hasta que las máquinas excavadoras retiran las ingentes cantidades de arena que, a veces, llegan a alcanzar los 30 metros de altura. Caños de Meca: Faro de Trafalgar Caños de Meca todavía se asocia a esa imagen de la década de los sesenta en la que ostentaba el título de ser el rincón más hippie de la costa gaditana, frecuentado por bohemios, artistas y, en ocasiones, incluso por algunos de los miembros de la llamada movida madrileña, en busca de esa anhelada libertad. La misma que todavía persiguen hoy en día los que se acercan a este municipio en busca del contacto directo con la naturaleza, el mar, una dieta saludable, atardeceres de película y, sobre todo, la posibilidad de bajar las revoluciones de la vida estresada de las grandes ciudades. El viento persistente, las dunas doradas y un pasado bucanero envuelven el faro de Trafalgar en una atmósfera misteriosa. Contemplar el atardecer frente a este baluarte histórico de 34 metros de altura representa una auténtica delicia. Solitario ante la inmensidad del océano, el faro se sitúa en una zona repleta de dunas doradas, extensas playas y una vegetación que a veces llega incluso hasta la arena. Una pasarela de madera serpentea por la costa, atravesando acantilados, desde donde se pueden observar infinitos tonos azulados que el océano dibuja según las corrientes. A lo lejos, los surfistas, windsurfistas y kitesurfistas buscan el viento de levante que les haga volar, ajenos al hecho de que hace algo más de 200 años, en este mismo escenario, se libraba la batalla de Trafalgar, un enfrentamiento naval entre la Armada Real Británica y las flotas combinadas de las Armadas francesa y española que tuvo lugar durante la guerra de la tercera coalición. La victoria, por cierto, cayó del lado inglés. Desde el promontorio del faro, se puede bajar hasta la playa de Trafalgar, una enorme cala virgen de arena fina y dorada que se extiende a lo largo de 2 km desde el cabo hasta la playa de Zahora, al norte.
Llegir més

José Luis Barrios: «Trabajar rodeado de grandes personas es un auténtico privilegio»
Desde nuestra delegación de Huelva operamos la ruta más larga de nuestros servicios: Huelva – Santa Cruz de Tenerife – Gran Canaria. Allí, contamos con José Luis Barrios de los Santos, responsable de Operaciones Portuarias, que empezó con nosotros hace casi cinco años y que, junto al equipo onubense, lleva con rigurosidad y entrega las operativas para que todo salga a tiempo y al milímetro. P. ¿Cuándo empezaste en Baleària? ¿Cómo entraste en Baleària? ¿Por qué Baleària? R. Comencé en agosto de 2020 gracias a mi hermano, que por aquel entonces formaba parte de la plantilla. Había una vacante libre y me llamó la atención por todo lo que él me había comentado sobre el trabajo que realizaba. P. ¿Cuál es tu responsabilidad como responsable de operaciones portuarias? R. Entre mis cometidos están la coordinación de la operativa de nuestros buques junto con el Primer Oficial y mi equipo de Operaciones, controlar la capacidad de las bodegas para sacarle el máximo partido a nuestras cargas, además de solicitar las manos portuarias y coordinar con los estibadores para asegurar que se cumplan con rigor los horarios de salida. P. ¿Siempre has estado interesado en el mundo del transporte marítimo? R. Más allá de haber embarcado con Baleària en un par de ocasiones en la ruta Algeciras-Ceuta, jamás imaginé que acabaría trabajando en este sector. Afortunadamente, lo pude descubrir y ahora estoy enganchadísimo. P. ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Baleària? R. Uno de los puntos más fuertes de Huelva es el equipazo que tiene, sobre todo a nivel humano. Entre todos hemos forjado una familia. Venir cada día a trabajar rodeado de grandes personas es un auténtico privilegio. A nivel general, en Baleària siempre estamos en continuo crecimiento, innovando y ofreciendo el mejor servicio a nuestros clientes. P. ¿Qué destacarías que es lo más importante cara al buen funcionamiento de la ruta Huelva – Canarias? R. Ser serios, responsables y, sobre todo, puntuales. Nuestra ruta se caracteriza por un trayecto de día y medio aproximadamente, por lo que cualquier retraso, por mínimo que sea, afecta a toda la rotación semanal. Esto implica retrasos en las entregas de mercancía de nuestros clientes de carga. Siempre intentamos ofrecerles a nuestros clientes, ya sean de carga o pasaje, el mejor servicio de cara a que repitan con nosotros y se lleven un buen recuerdo. P. ¿Cómo ves el futuro de Baleària en la conexión de la Península con las Islas Canarias? R. Se está apostando fuerte por esta línea y pienso que debemos seguir siendo exigentes para estar en continuo crecimiento. Es una línea vital para el abastecimiento de las Islas Canarias. P. ¿Qué es lo que más disfrutas de tu puesto en la empresa? R. Soy muy exigente conmigo mismo y siempre digo que debemos ser perfectos para rozar la excelencia. Esa autoexigencia me motiva para saber trabajar bajo presión y poner la vista en todos los pequeños detalles. Igualmente, puedo presumir de tener compañeros que les apasiona su trabajo y se implican muchísimo. Así todo es más fácil. P. ¿Cuál es tu objetivo de cara al futuro dentro de la empresa? R. Considero que siempre estamos en continua formación y crecimiento, tanto personal como profesionalmente. Mi meta es seguir desarrollándome para aportar todo lo que esté en mi mano a que nuestra empresa y delegación consigan los objetivos marcados sin ponerme un techo. P. ¿Te gustaría en algún momento trabajar en alguna otra terminal de Baleària? R. Actualmente tengo mi vida en Huelva, pero quién sabe. Sí me encantaría poder pasar un pequeño tiempo en alguna delegación para poder conocer cómo se trabaja, cómo se desarrollan las operativas, aportar ideas y recoger otras para poder aplicarlas en Huelva para seguir mejorando. P. ¿Qué te ha aportado o qué has aprendido de Baleària? R. Estabilidad tanto personal como profesional. Además de poder conocer más a fondo este sector, diría que cumplir metas y objetivo. Creo que lo mejor es poder trabajar con personas maravillosas. P. ¿Qué es lo que tiene de especial para ti Huelva? R. Huelva es cultura, historia y gastronomía. Tenemos un clima espectacular y somos la ciudad de España con más horas de sol al año. Aunque es una ciudad pequeña, es muy cómoda y tranquila. Todos decimos que como se vive en Huelva… en ningún lado. P. ¿Qué nos recomendarías de ver, hacer y visitar en Huelva? R. Tanto la capital como la provincia tienen un encanto inigualable. A nivel provincial destacaría la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, El Rocío, el Muelle de las Carabelas en La Rábida y las Minas de Riotinto. En la capital tenemos puestas de sol espectaculares desde el Santuario de la Cinta, el Monumento a Colón o el Muelle de la Compañía de Riotinto en el Paseo de la Ría y en Semana Santa tenemos las tradicionales procesiones. Además, nuestras playas y las Marismas del Odiel son de visita obligada. P. Cuéntanos un poco sobre tus aficiones o tradiciones en tu tiempo libre. R. Soy árbitro de fútbol y me gusta el deporte en general, en especial la Fórmula 1. Me encanta la Semana Santa, donde he llegado a ser músico en una de las bandas cofrades de Huelva durante diez años. Además, desde el año 1996, soy socio del Recreativo de Huelva, decano del fútbol español.
Llegir més
Apunta't a la nostra newsletter
Apunta't a la nostra newsletter
T'enviarem les millors ofertes i novetats per a tu


Apunta't a la nostra newsletter
Subscripció realitzada correctament