El litoral de Las Palmas de Gran Canaria presenta una enorme diversidad de escenarios para la práctica del buceo.
De hecho, la silueta de la capital del archipiélago canario recuerda a un colosal animal marino, y su carácter, historia y costumbres están estrechamente relacionados con la vida marina.
Aprovechando la buena climatología de las Islas Canarias durante el otoño, emprendemos desde Huelva un viaje en ferry hacia su capital para descubrir los mejores rincones para la práctica del deporte subacuático.
Con vistas privilegiadas al océano, la playa de Las Canteras es una de las mejores playas urbanas del país. La riqueza de su fauna y flora es extraordinaria, y no es para menos, pues La Barra, una formación rocosa presente en toda su área, la protege de mareas, tormentas y erosión.
Snorkel: la mejor alternativa al buceo en las Palmas de Gran Canaria
Al igual que en Las Canteras, los paisajes volcánicos submarinos se suceden en La Isleta, deleitando a todos los que acuden a practicar tanto snorkel como buceo. La sensación es de encontrarse en un gigantesco acuario natural caracterizado por la variedad de colores de peces y plantas marinas. En sus aguas descubrimos una masa de roca volcánica de formas retorcidas, casi góticas, de ahí que la llamen La Catedral. Una superficie submarina que cuenta con 40 metros de profundidad plagada de cuevas, bóvedas, arcos y diques casi verticales.
En esta lista de paisajes bajo el mar cabe destacar también Puerto de la Luz y Playa de Boca Barranco. Unas aguas en las que poder nadar y bucear acompañados por sargos, meros, peces loro, pulpos, camarones e incluso estrellas de mar.
Sin duda, una experiencia única e inolvidable en uno de los mejores lugares del mundo para la práctica del buceo y el snorkeling.