Inicio
Guías de viaje
Historias del mar
Planeta sostenible
Mundo curioso

Guía completa para visitar Tánger (parte 2)

vistas desde puerto p2
Por Van Travellers

La ciudad de Tánger es un destino irresistible y un popular puerto de entrada de turistas. Además, fue centro de inspiración para toda una generación de artistas y políticos durante su época de ciudad colonial. En este artículo, te desvelamos los lugares que no te puedes perder en tu visita a Tánger.

 

Museo de la Legación Americana 

Es un centro cultural y una biblioteca de investigación que alberga mucha historia, arte e incluso la rica historia de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Marruecos. 

De hecho, fue la primera propiedad pública estadounidense fuera de los EE. UU. y el edificio mantiene su diseño histórico de la época colonial.  Se encuentra en la antigua medina, en la calle 8 d'Amerique, y cuesta 20 dírhams la entrada. 

 

El Gran Zono y el Cine Rif 

El Gran Zoco es conocido por sus locales como el Zoco Ibarra, aunque oficialmente se llama Place du Grand 9 Avril 1947.  

Probablemente esta gran plaza será un punto de referencia en tu visita a Tánger. Por un lado se encuentra el gran zoco, caótico y deseando ser explorado, y al otro lado de la plaza una colorida mezquita. 

Bab Fass es el gran arco que conduce a la antigua medina y sube a la Kasbah y al otro lado se encuentra el famoso Cine Rif. Es una antigua sala de cine donde se pueden ver películas alternativas y comerciales. También tiene una cafetería que es muy popular entre los jóvenes locales y artistas de Tánger.

 

Iglesia de Andrés 

Aunque puede sonar un poco fuera de lo común, se puede visitar una iglesia en Tánger. Es un santuario histórico en medio de la bulliciosa ciudad. Fue consagrada en 1905 y los florecientes jardines cubiertos de maleza en el cementerio albergan las tumbas de muchas figuras históricas. 

Su visita es gratuita y se encuentra muy cerca del Gran Zoco.  

 

Mercados en Tánger 

Como cualquier otra ciudad de Marruecos, Tánger también tiene mercados que son todo un placer para los sentidos. El más grande está en el interior del Gran Zoco y se puede comprar frutas frescas, verduras, carne, pan, especies, hierbas y aceitunas… 

Además, los jueves y domingos hay un mercado de agricultores al aire libre en las calles cercanas a la Iglesia de San Andrés.

 


 

Teatro Cervantes 

El Teatro Cervantes fue construido en 1913 por los españoles y en su momento fue considerado un teatro prestigioso en el norte de África. Ahora mismo se está llevando a cabo su restauración, pero merece la pena visitar el exterior por su gran fachada.

 

Gran Café de París 

Es uno de los cafés más antiguos de Tánger y parte de su historia bohemia. Abrió sus puertas en 1927 y fue un lugar de inspiración para muchos artistas y escritores donde se reunían, tomaban un café, se fumaban un cigarrillo y hablaban de la vida y literatura.

 

Tour gratuito 

Existe la posibilidad de explorar Tánger con un guía local en un tour gratuito. Es una buena opción para contratar el primer día que se llegue a la ciudad. Es la mejor manera para ubicarte, descubrir la zona y visitar los lugares de interés.

 

Úrsula Pueyo: «El respeto con una misma es la clave del éxito»
Qué ver en Menorca si vas con silla de ruedas

Tu aventura en las Islas comienza con Baleària

¡Descarga tu guía!

LOGO_TRAVELGUAU_WEB
Pakita Ruiz: «El Mundial significa la apertura de un nuevo camino para mí y todas las que vienen detrás»
Elche, tres patrimonios de la humanidad en una ciudad
Jesús Blanco: «El cuidado del medioambiente está en el ADN de Baleària»