Blog entreolas

Andalucía en primavera


 

Temperatura suave, días de mucha luz y oportunidades para disfrutar. Andalucía ofrece durante la primavera la posibilidad de saborearla lejos del turismo veraniego.

 

Es el momento de conocer su historia, descubrir sus secretos, degustar su gastronomía y perderse en su naturaleza. Hay muchas andalucías posibles. Tantas como viajeros ávidos de sentirla y vivirla. Y planes infinitos para no volver a casa. Como aperitivo, proponemos nueve por toda su geografía que valen para entender que a esta región hay que viajar con tiempo.

 

Avistamiento de cetáceos

Orcas, delfines, cachalotes o ballenas jorobadas son algunas de las especies que surcan el estrecho de Gibraltar, declarado como Reserva Internacional de la Biosfera por la UNESCO en 2006. Desde Algeciras, son varias las empresas que ofrecen salidas en pequeños botes para realizar avistamientos y conocer de cerca a estos imponentes animales.

 

 

Andalucía en primavera

Avistar cetáceos en el estrecho de Gibraltar puede ser una experiencia inolvidable

  

Música en la ciudad del rock

Granada tiene una gran cultura musical. Una ruta repasa algunos de los lugares más míticos de la historia rockera local con bandas como 091 o Los Planetas. Y si hay hueco, el 11 de mayo se celebra una nueva edición del festival En Órbita, donde se darán cita bandas como Love of Lesbian, Fangoria o Miss Caffeina.

 

Bocados de atún rojo

La gastronomía no podía faltar entre los mejores planes andaluces de cada año. Entre el 1 y el 5 de mayo Zahara de los Atunes celebra su Ruta del Atún, que alcanza su duodécima edición. Barbate, Conil y Tarifa también celebran sus propias fiestas dedicadas al atún a lo largo de la primavera, por si hay ganas de más.

 

Acampada natural

El Parque Nacional de Doñana uno de los mejores lugares para plantar la tienda de campaña y disfrutar de una estancia en un camping. El espacio natural ofrece varios ingredientes para disfrutar de una primavera que regala playas vacías, buena temperatura para disfrutarlas y un paisaje que aún se mantiene verde. Senderismo, visitas educativas o rutas por el interior del parque en vehículos todo terreno llenarán tu agenda.

 

 

Andalucía en primavera

El Parque Nacional de Doñana es uno de los mejores lugares para plantar la tienda de campaña y disfrutar de la naturaleza

 

Secretos bajo el desierto

Bajo el suelo más árido de Europa se esconde uno de los lugares más espectaculares de Andalucía. El Paraje Natural del Karst en Yesos de Sorbas, en Almería es una de las joyas geológicas del mundo, con más de un millar de cavidades con numerosas formaciones de enorme valor científico, pero que también permite singulares excursiones para toda la familia.  

 

La ciudad por descubrir

Una de las capitales más olvidadas de la geografía andaluza, Jaén, ofrece un turismo sin agobios. Vale la pena visitar el Castillo de Santa Catalina, testigo de numerosas batallas de una tierra fronteriza que habitaron los íberos y tomaron los franceses, los mayores baños árabes de Europa o la catedral de La Asunción.  

 

Conociendo las plantas

Las montañas del Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en la Sierra de Huelva, alojan a más de un centenar de plantas medicinales. Para conocerlas, nada como realizar un taller etnobotánico con empresas locales como Lynxaia, que ofrecen un paseo por los senderos onubenses mientras se aprende.

 

 

Andalucía en primavera

Medina Azahara es el conjunto arquitectónico de mayores dimensiones de España

 

De Medina Azahara a los patios

Declarada como Patrimonio Mundial de la Unesco en 2018, la ciudad califal de Medina Azahara es un motivo más que de sobra para visitar Córdoba. Sus 113 hectáreas de superficie amurallada la convierten en el mayor conjunto arqueológico de España. Es el perfecto complemento para disfrutar del Festival de los Patios Cordobeses, que este año se celebra entre el 6 y el 19 de mayo.  

 

Pasión en Semana Santa

Cádiz se viste de gala durante la semana de pasión, que este año se celebra entre el 14 y el 21 de abril. Son numerosas las hermandades de penitencia que recorren las calles del centro para hacer estación de penitencia en la catedral. Tradición, folclore y sentimientos se mezclan en uno de los mayores eventos de la ciudad.

Un paseo por el Bosque de la Niebla en Cádiz
Adiós fueloil, hola GNL. La gran apuesta del Port de Barcelona

¿Necesitas más inspiración?

Conoce todos nuestros destinos

Los mejores amaneceres del Mediterráneo
GNL, combustible marino para el futuro
Marta Millán: «El silencio del motor del 'Cap de Barbaria' en plena travesía impacta a todos los pasajeros»