
La estación de montaña de Vall de Núria presenta una belleza natural y paisajística excepcional.
Se encuentra en el municipio de Queralbs, en Girona. Desde este lugar, se pueden observar algunas de las cumbres más altas del Ripollès, rodeadas de picos que alcanzan casi los 3.000 metros, y es el origen de numerosos manantiales y ríos.
El santuario de Núria data del siglo XII y se encuentra situado a 2.000 metros de altitud, protegido por un valle glacial en los Pirineos catalanes, y rodeado de picos emblemáticos como el Puigmal o el Pic de Noucreus. En su interior se exhibe una impresionante talla románica de la Virgen de Núria datada del siglo XII y conservada en perfecto estado. Fue creada en madera de nogal policromado. De rasgos primitivos, sostiene al Niño sentado sobre su rodilla izquierda, portando ambos un manto y una túnica. A pesar de su hieratismo, incluye algunos rasgos que la hacen cercana, como el pelo y las orejas al descubierto, el manto de pastora y el gesto de coger al niño con las dos manos.
Además de varias rutas de senderismo, el histórico tren cremallera azul es el único medio de transporte para acceder al Valle de Núria. Fue inaugurado el 22 de marzo de 1931, y recorre una distancia de 12,5 kilómetros con un desnivel de 1.000 metros y un gradiente máximo del 15%, lo cual se consigue con un sistema de doble cremallera y piñón. Durante el vertiginoso recorrido, y conforme se va ganando altura, se puede disfrutar a través de las ventanas de las vistas más increíbles de esta parte de los Pirineos. Tiene cuatro estaciones: Ribes-Enllaç, Ribes-Vila, Queralbs y Núria y su recorrido dura unos 40 minutos.
Una vez en la cima, además del santuario, se ubica un hotel de tres estrellas y cuatro casas dedicadas a los santos Jeroni, Antoni, Josep y Gil. En el flanco derecho de la llanura, se encuentra la vetusta ermita de Sant Gil, construida en 1615. En su interior se encuentra un icono de San Gil, obra de F. Roca Bon. También, forrando sus paredes, destacan las ‘baldosas de las Núries’, una especie de ofrendas votivas que cuelgan las personas que se llaman Núria. Más cerca del lago, se ubica la fuente de Sant Gil, famosa por sus aguas heladas.
Alrededor del valle, y en función de la época del año se pueden practicar un sin fin de actividades que van desde el senderismo hacía montañas míticas como el Puigmal (2910m), o travesías más atrevidas como les Gorges de Carança, adentrándose en los pirineos franceses; también en invierno se puede practicar esquí en una docena de pistas, y en verano, pasear a caballo, o navegar en barca por el lago.