
Desde nuestra delegación de Huelva operamos la ruta más larga de nuestros servicios: Huelva – Santa Cruz de Tenerife – Gran Canaria.
Allí, contamos con José Luis Barrios de los Santos, responsable de Operaciones Portuarias, que empezó con nosotros hace casi cinco años y que, junto al equipo onubense, lleva con rigurosidad y entrega las operativas para que todo salga a tiempo y al milímetro.
P. ¿Cuándo empezaste en Baleària? ¿Cómo entraste en Baleària? ¿Por qué Baleària?
R. Comencé en agosto de 2020 gracias a mi hermano, que por aquel entonces formaba parte de la plantilla. Había una vacante libre y me llamó la atención por todo lo que él me había comentado sobre el trabajo que realizaba.
P. ¿Cuál es tu responsabilidad como responsable de operaciones portuarias?
R. Entre mis cometidos están la coordinación de la operativa de nuestros buques junto con el Primer Oficial y mi equipo de Operaciones, controlar la capacidad de las bodegas para sacarle el máximo partido a nuestras cargas, además de solicitar las manos portuarias y coordinar con los estibadores para asegurar que se cumplan con rigor los horarios de salida.
P. ¿Siempre has estado interesado en el mundo del transporte marítimo?
R. Más allá de haber embarcado con Baleària en un par de ocasiones en la ruta Algeciras-Ceuta, jamás imaginé que acabaría trabajando en este sector. Afortunadamente, lo pude descubrir y ahora estoy enganchadísimo.
P. ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Baleària?
R. Uno de los puntos más fuertes de Huelva es el equipazo que tiene, sobre todo a nivel humano. Entre todos hemos forjado una familia. Venir cada día a trabajar rodeado de grandes personas es un auténtico privilegio. A nivel general, en Baleària siempre estamos en continuo crecimiento, innovando y ofreciendo el mejor servicio a nuestros clientes.
P. ¿Qué destacarías que es lo más importante cara al buen funcionamiento de la ruta Huelva – Canarias?
R. Ser serios, responsables y, sobre todo, puntuales. Nuestra ruta se caracteriza por un trayecto de día y medio aproximadamente, por lo que cualquier retraso, por mínimo que sea, afecta a toda la rotación semanal. Esto implica retrasos en las entregas de mercancía de nuestros clientes de carga. Siempre intentamos ofrecerles a nuestros clientes, ya sean de carga o pasaje, el mejor servicio de cara a que repitan con nosotros y se lleven un buen recuerdo.
P. ¿Cómo ves el futuro de Baleària en la conexión de la Península con las Islas Canarias?
R. Se está apostando fuerte por esta línea y pienso que debemos seguir siendo exigentes para estar en continuo crecimiento. Es una línea vital para el abastecimiento de las Islas Canarias.
P. ¿Qué es lo que más disfrutas de tu puesto en la empresa?
R. Soy muy exigente conmigo mismo y siempre digo que debemos ser perfectos para rozar la excelencia. Esa autoexigencia me motiva para saber trabajar bajo presión y poner la vista en todos los pequeños detalles. Igualmente, puedo presumir de tener compañeros que les apasiona su trabajo y se implican muchísimo. Así todo es más fácil.
P. ¿Cuál es tu objetivo de cara al futuro dentro de la empresa?
R. Considero que siempre estamos en continua formación y crecimiento, tanto personal como profesionalmente. Mi meta es seguir desarrollándome para aportar todo lo que esté en mi mano a que nuestra empresa y delegación consigan los objetivos marcados sin ponerme un techo.
P. ¿Te gustaría en algún momento trabajar en alguna otra terminal de Baleària?
R. Actualmente tengo mi vida en Huelva, pero quién sabe. Sí me encantaría poder pasar un pequeño tiempo en alguna delegación para poder conocer cómo se trabaja, cómo se desarrollan las operativas, aportar ideas y recoger otras para poder aplicarlas en Huelva para seguir mejorando.
P. ¿Qué te ha aportado o qué has aprendido de Baleària?
R. Estabilidad tanto personal como profesional. Además de poder conocer más a fondo este sector, diría que cumplir metas y objetivo. Creo que lo mejor es poder trabajar con personas maravillosas.
P. ¿Qué es lo que tiene de especial para ti Huelva?
R. Huelva es cultura, historia y gastronomía. Tenemos un clima espectacular y somos la ciudad de España con más horas de sol al año. Aunque es una ciudad pequeña, es muy cómoda y tranquila. Todos decimos que como se vive en Huelva… en ningún lado.
P. ¿Qué nos recomendarías de ver, hacer y visitar en Huelva?
R. Tanto la capital como la provincia tienen un encanto inigualable. A nivel provincial destacaría la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, El Rocío, el Muelle de las Carabelas en La Rábida y las Minas de Riotinto. En la capital tenemos puestas de sol espectaculares desde el Santuario de la Cinta, el Monumento a Colón o el Muelle de la Compañía de Riotinto en el Paseo de la Ría y en Semana Santa tenemos las tradicionales procesiones. Además, nuestras playas y las Marismas del Odiel son de visita obligada.
P. Cuéntanos un poco sobre tus aficiones o tradiciones en tu tiempo libre.
R. Soy árbitro de fútbol y me gusta el deporte en general, en especial la Fórmula 1. Me encanta la Semana Santa, donde he llegado a ser músico en una de las bandas cofrades de Huelva durante diez años. Además, desde el año 1996, soy socio del Recreativo de Huelva, decano del fútbol español.