-
-
-
-
-
- Español
- Català
- Français
- English
- Italiano
English
Mi Baleària Club
My bookings
Offers
Travel
Information
About Us
SmartB
Freight
Group websites
Travel
Routes and departure times
Price Calendar
Destinations
Blog EntreOlas
-
Ibiza: abierto por vacaciones
-
Este verano es de las Baleares
-
De ruta por la gastronomía y vino de Menorca
-
Viajar en familia y de forma sostenible a Ibiza
-
Ibiza y Formentera: Escapada por tres milenios de historia
-
Viajar a Mallorca en camarote pet friendly
-
Consejos para viajar con autocaravana a Mallorca
-
Formentera: sostenibilidad, gastronomía y naturaleza
-
Cinco lugares indispensables que visitar en Palma
-
Cinco actividades con niños para disfrutar de Menorca
-
El Descanso del Guerrero viaja a Ibiza
-
Vuelven los avistamientos de fauna marina a bordo
-
Tres historias hechas realidad a bordo
-
Chimeneas: la distinción de las navieras
-
Cuanto más viajas… ¡mejor es el viaje!
-
Consejos para viajar con tu mascota a Mallorca
-
Una nueva vida a bordo para las botellas
-
Baleària: 15 años de servicio fiable, cómodo y orientado al cliente
-
Marta Mateo: «Cada vez somos más mujeres al mando»
-
Ruta de sabores con un frit mallorquín y un buen vino
-
Viajar en barco a Mallorca con perro y furgoneta
-
Una travesía con destino a la gastronomía y vino de Ibiza
-
Cuatro planes para hacer en pareja en Ibiza
-
Tradiciones de Navidad en Baleares alrededor de una mesa
-
Ricard Pérez: «La Fundación forma parte del alma de Baleària»
-
Tradiciones de Navidad en Formentera e Ibiza alrededor de una mesa
-
Melilla: Sabor a mil culturas
-
Mallorca a pie y sobre ruedas
-
Las huellas valencianas de los Borja
-
Mallorca en furgoneta camper
-
Ocho países, tres continentes: los orígenes de los buques de Baleària
-
Ocho países, tres continentes: los orígenes de los buques de Baleària (parte 2)
-
Planes distintos que hacer en Mallorca
-
El caballito y la aguja de mar: Lazos de sangre
-
Volver a la naturaleza
-
Cultura inmaterial: fiestas y tradiciones de las Baleares
-
Menorca: Escapada de Ciutadella a Maó
-
Francisco J. Morales: «Intento aprender lo mejor de cada profesional»
-
Habilitar nuestra flota para una mayor comodidad a bordo
-
Cinco calas de Ibiza a las que no puedes dejar de ir
-
Una naviera local con alma y valores
-
Ibiza Pride, una isla llena de color
-
Sanlúcar de Barrameda, capital gastronómica de España
-
Tres calas perfectas para disfrutar del snorkel en Sant Josep
-
Formentera, refugio de los artesanos
-
Conexiones en alta velocidad a las Baleares en verano
-
Los 6 lugares que no te puedes perder en Sóller
-
Las Baleares: plató natural
-
Ibiza: mucho más que discotecas
-
Jesús Carmona: «Trabajo en la oficina con las mejores vistas del mundo»
-
Los 5 planes que no puedes dejar de hacer en Pollença
-
Cómo viajar por Marruecos en tu propio coche
-
Gastronomía americana estilo años 60’s en Mallorca
-
Menorca: una necrópolis con vistas al Mediterráneo
-
Amparo Sard: revelación y vanguardia
-
Víctor Tello de Meneses: «Apostamos por una cocina tradicional y de proximidad»
-
Bimini, un viaje placentero en la comodidad del ferry
-
Castillos: vigilantes de piedra
-
El Marruecos más Mediterráneo
-
Disfrutando del mar otoñal de Ibiza
-
Melilla: modernista, española y divina
-
El Born más artesano
-
Baleària: fiabilidad en el transporte de mercancías
-
¿Qué visitar en Nador?
-
Viaje en camper a Marruecos desde Almería
-
Descubrir el mar y la naturaleza de Formentera
-
Guía completa para visitar Tánger (parte 1)
-
Guía completa para visitar Tánger (parte 2)
-
Lugares que visitar en el norte de Marruecos
-
Chefchaouen: la Ciudad Azul
-
La riba del puerto de Ciutadella: un paseo por su historia y patrimonio
-
Deià, el paraíso en la tierra
-
Mallorca: los secretos del bosque de Bellver
-
Dalt Vila: Patrimonio de la Humanidad
-
Senderos de snorkel en Andratx
-
Los imprescindibles de Formentera
-
Cala Sant Esteve, la defensa de Maó
On board
-
Services on board
-
Personal a bordo
-
Entretenimiento
-
Recomendaciones
-
The weather at your point of destination
-
Compromiso a bordo
Trips for groups
Travelling with a pet
-
echaunapata - patasbox
-
butaca pet friendly
Book your hotel
Reserva Actividades
-
Actividades Ibiza
-
Actividades Mallorca
-
Actividades Menorca
-
Actividades Formentera
-
Reserva Actividades Península
Reserva tu transporte
Guia
-
Guia Ibiza
-
Guia Formentera
-
Guia Mallorca
-
Guia Menorca
Information
Help
Fleet
Branches
Passenger information
-
condiciones-bono-covid
-
Service speciale Ferry Tanger Sete
-
SEGUIMOS NAVEGANDO
-
Service speciale Ferry Tanger Málaga
-
Service speciale Ferry Tanger Málaga - FR
-
servicio especial marruecos malaga junio
-
Servicio Especial Tanger Algeciras
-
Información COVID Baleares
About Us
Baleària Group
-
Presidencia
-
25 aniversario
Green Course
Smart-ship
-
entretenimiento a bordo
CSR
-
Report 2021
Press room
-
Press releases
-
Entreolas Magazine
-
Blog
-
Kontakt
Baleària Foundation
Baleària Port
EdEB
Work with us
Group websites
Querida Mallorca,
Tu recuerdo me persigue desde siempre. Mi primer avión, mi primer ferry, mi primera isla, las ensaimadas atadas con cordeles en la cinta del aeropuerto. El primer verano con amigos, un fin de semana romántico, las postales de calas turquesa y letras de colores…
Amiga incondicional, siempre has estado allí, para cualquier plan, para cualquier momento; para adelantarme a la primavera varias semanas o para estirar los inviernos otras tantas. Para llenarme de verano y Mediterráneo o para cargarme de energía y luz para el resto del año.
Quizás una de las primeras memorias que guardo en mi cabeza es la de la imagen de la catedral de Santa María y su enorme rosetón, casi tocando las olas desde el Paseo Marítimo. Hasta entonces, solo había visto esos templos góticos y románicos en plazas de ciudades castellanas, acotados, rodeados de otros edificios, pero nunca en un enclave tan libre, tan mágico, tan único, como el que enmarca tu iglesia más monumental, entre el mar y la montaña. El mismo mar y la misma montaña que marcan tu clima casi siempre suave, y tu personalidad, marinera y serrana, y que hacen que siempre estés en los ránkings de los lugares con mayor calidad de vida.
No hay grandes misterios para ello. Ni fuegos artificiales ni magia. Solo pequeños placeres del día a día como pasear por las callejuelas laberínticas y las coquetas plazas del antiguo call, la judería medieval de Palma... donde viejos ultramarinos conviven con tiendas de bicicletas, talleres de artesanos y hornos centenarios en los que cumplo, obediente, con la obligación de la merienda con ensaimada. Quizás sea mi plan preferido para la tarde de un día cualquiera en Palma. Quizás este haya empezado con una visita al mercado del Olivar, con un aperitivo con vemut y un “Variat” y alguna exposición en la Fundación March y pueda terminar con una cena al aire libre en el barrio de Santa Catalina y una copa en Garito.
Corrijo, no termina. Porque tú no te acabas en la ciudad ni en los planes urbanitas. No me cansaré nunca de recorrerte entera, de San Jordi a Formentor. De seguir la carretera de la Sierra Tramuntana, con los paisajes de almendros, algarrobos, olivos y cipreses siempre en la retina, y de parar en cada uno de tus pueblos de piedra de marés con cualquier excusa. O sin ella. De conducir hasta Banyalbufar o Sa Foradada o, incluso, hasta Formentor, con el único objetivo de meterme las manos en los bolsillos y subirme la capucha y contemplar sus atardeceres hipnóticos; de dar una vuelta por Valldemosa, con su famosa Cartuja, e imaginar allí, haciendo lo propio, a una avanzadísima y provocadora George Sand, vestida con pantalones y fumando, ante la atónita mirada de sus habitantes, y –supongo– la diversión de su compañero, Chopin, hace ya algunas décadas.
Y desde allí, poner rumbo hasta Deia, ese pueblo con menos de un millar de almas en su censo y varias estrellas mundiales entre ellas, para un plan romántico en cualquiera de sus acepciones: cenar en alguno de sus restaurantitos o subir hasta su cementerio, donde descansa, entre otros, el escritor Robert Graves, con eternas vistas al mar. A ese Mediterráneo de tus playas y calas, ¡esas playas y calas! Ese secreto a voces que todos intentamos acallar para, pobres ilusos, dejar en petit comité. Para nadar, para andar, para navegar, para jugar… Una para cada ocasión, una para cada estado de ánimo, una para cada compañía. Cala Torta, Playa de Muro, Cala Mondragó, la recoleta Cala del Mago o la recóndita Cala Varques. La funambulista Sa Calobra o la polifacética Ses covetes, para un día de arena y baños y una tarde de música en directo y cervezas frescas…
Todas ellas son esas perfectas perlas de majorica que forman tu collar, como también lo son tus pueblos de interior, con nombres tan evocadores como Orient, donde, cuando uno está bien enterado se refugia en verano para dormir más fresquito; Esporles, ese bonito rincón atravesado por un pequeño torrente; Capdepera, con su fortaleza medieval como de cuento de princesas y dragones, o Pollenca, ese delicioso conjunto de piedra, con su empinado calvario, que celebra los sábados su mercado, sus tiendas de telas de lenguas y de artesanía, que es una buena foto fija de lo que has sido y eres hoy. De ese recuerdo que siempre me acompaña para llenarme de verano y Mediterráneo o para cargarme de energía para el resto del año; que me acompaña siempre.
Thanks for subscribing! Now you will be up to date with all the news and offers from Baleària
SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER
I accept the Privacy Policy
Do you want to change the departure date?